DestacadasInternacionales

Actuaron “con prudencia”: Vocero de Milei niega brutal represión policial contra manifestantes en Argentina

El vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, celebró este jueves la represión que las fuerzas de Seguridad llevaron a cabo el miércoles en los alrededores del Congreso durante el debate de la Ley Bases y que incluyó gases lacrimógenos, golpes, balas de goma, persecuciones y detenciones arbitrarias contra los manifestantes, incluidos diputados opositores.

“Ayer (miércoles) vimos una Argentina donde ganaron millones de argentinos a los que, finalmente, se les ha respetado la voluntad que tuvieron al momento de elegir a su presidente en las urnas”, dijo al destacar la aprobación de una Ley que es fundamental para el proyecto político del presidente Javier Milei.

“La otra Argentina que vimos ayer fue la Argentina salvaje, la de las caras tapadas, las bombas molotov, las granadas, las toneladas de piedras y botellas”, dijo al describir la actuación de grupos marginales que, en cada movilización, suelen cometer actos de violencia.

 

Adorni calificó a los manifestantes como “terroristas” y aseguró que quisieron cometer “un golpe de Estado”, denuncia que el Gobierno comenzó a lanzar desde el miércoles aunque no hay ninguna base legal para sustentarla, ya que en ningún momento hubo un llamado a derrocar a Milei.

En todo caso, sólo se trató de una movilización masiva con episodios aislados de violencia cuya responsabilidad no queda del todo clara.

Durante las protestas pacíficas que se realizan en Argentina es usual que lleguen infiltrados de los servicios de espionaje o de las fuerzas de Seguridad que rompen vidrios, incendian vehículos o lanzan piedras a los policías, ya que eso permite que comience la represión.

 

Felicitaciones

“Afuera del Congreso había terroristas queriendo llevarse puesta la democracia, terroristas que se arrogaban la representación del pueblo pero que jamás fueron votados por nadie”, insistió el vocero al sostener el relato oficialista y felicitar a los efectivos.

“Me gustaría destacar a cada uno de los agentes de la policía o de las diferentes fuerzas de seguridad que con prudencia velaron por el orden”, dijo.

Pero hay imágenes lo contradicen, ya que demuestran que los policías gasearon directo en la cara a diputados opositores y a mujeres de avanzada edad, además de que apalearon a manifestantes cuando ya estaban en el piso y agredieron a periodistas aunque se identificaran como tales.

Adorni destacó de manera particular a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por “el temple y liderazgo” que mantuvo al frente del operativo para garantizar la continuidad de una sesión que duró más de 20 horas.

Por otra parte, informó que hay 31 “delincuentes” detenidos y aseguró que las organizaciones sociales que participaron en la movilización pagarán por los destrozos al mobiliario urbano.

 

 

Niega soborno a senadores

Con respecto a la Ley Bases, Adorni fue cuestionado sobre las versiones de que el Gobierno pagó sobornos a senadores para que votaran a favor, como a Lucila Crexler, quien fue designada como embajadora de la Unesco y ahora se irá a vivir a París con un sueldo mensual de 15.000 dólares.

“A Crexel se le había hecho el ofrecimiento en abril, ya había manifestado su decisión de votar la Ley. No hacemos eso (sobornar), no somos la vieja política, somos algo bastante diferente”, afirmó.

Foto: Argentina’s Presidency Press Office / AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *