JFK Files: Más revelaciones de operaciones mediáticas, biológicas y económicas contra Cuba
Los «archivos JFK» recientemente desclasificados revelan cómo el aparato de inteligencia estadounidense y otras agencias del gobierno imperial utilizaron las epidemias, las presiones y las campañas mediáticas para intentar cercar y golpear a Cuba.
Por Kellen McGovern Jones.
JFK Files: De la pezuña a la farsa, revelando el truco epidémico de relaciones públicas del ejército
Un tesoro de «archivos JFK» recientemente desclasificados revela cómo el aparato de inteligencia del Ejército utilizó las epidemias y la cobertura mediática para manipular la política de otros países.
Un informe «secreto» sobre el estado de la implementación de las acciones diseñadas para contrarrestar la subversión (DA Memo 64) dice: «La estación de la Ciudad de México inspiró una campaña de prensa sobre las epidemias de fiebre aftosa y viruela en Cuba, antes del Congreso de Arquitectos [Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos] para desalentar la participación en la reunión de La Habana. Las cuarentenas e inoculaciones resultantes son un factor para desalentar a 52 de los 60 arquitectos profesionales mexicanos que se esperaba que fueran a La Habana de asistir al Congreso».
Más tarde, el autor indicó su preocupación de que la prominente convención comercial permitiera que «el régimen de Castro utilizara el congreso como foro para sus afirmaciones propagandísticas».
No está claro si hubo una epidemia real de fiebre aftosa y viruela en Cuba en ese momento o si la estación simplemente usó la prensa para dar la impresión de una. Tampoco está claro si la supuesta epidemia comenzó de forma natural o si fue un acto de guerra biológica.
Algunos investigadores dicen que los actos de guerra biológica fueron empleados por las agencias de inteligencia de defensa contra Cuba en este momento. Contemporáneamente a la campaña de la pezuña y la boca, también se informó que hubo un esfuerzo del Departamento de Defensa para arrojar garrapatas enfermas en Cuba para incapacitar a los trabajadores de la importante industria azucarera del país.
Los reportes de prensa sobre las plagas descritos en el documento de 1963 eran parte de una operación más amplia destinada a desalentar a figuras políticas prominentes y otras personas influyentes de celebrar conferencias en el nuevo estado comunista. Numerosas entradas en el documento indican que los oficiales del Ejército percibían a los cubanos como efectivos en la construcción de relaciones y en el uso de diversos medios para facilitar la «subversión» comunista. Otros esfuerzos para frustrar la conferencia de La Habana incluyeron persuadir a las delegaciones argentinas de arquitectos para que boicotearan el evento y usar una estación brasileña para dificultar los viajes a Cuba.
Una sección titulada «Control de la Transferencia de Fondos» detalló cómo varias agencias, incluyendo el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro, trabajaron en conjunto para evitar que Cuba construyera conexiones comerciales o accediera a capital. En algún momento, el primero detuvo una compra de aviones cubanos por parte de Mexican Airlines que habría permitido el flujo de capital a la nación insular, mientras que el segundo detuvo el flujo de remesas de los expatriados cubanos en Miami a los familiares que permanecían en Cuba.
Una sección del archivo etiquetada como «Control del movimiento de propaganda» está en blanco, excepto por una inscripción manuscrita ilegible.
En los meses previos a la muerte del 35º presidente en noviembre de 1963, los documentos indican que había ansiedad dentro de los círculos de inteligencia del Ejército sobre la capacidad de Cuba para exportar el comunismo a toda América Latina. El revolucionario comunista Fidel Castro había derrocado al «rey de Cuba», Fulgencio Batista, un aliado de Estados Unidos, en 1959, y el líder cubano desarrolló posteriormente una relación con el enemigo de Estados Unidos, la Unión Soviética.
Esta relación causó conflictos significativos dentro de los Estados Unidos y la administración Kennedy cuando se descubrieron misiles soviéticos en la nación insular, lo que provocó la Crisis de los Misiles Cubanos de octubre de 1962.
El Informe sobre el estado de la implementación de las acciones diseñadas para contrarrestar la subversión es parte del último lote de documentos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy que la administración Trump ha publicado recientemente.
Las conexiones entre las agencias de inteligencia y los brotes de enfermedades han sido durante mucho tiempo un tema de discusión.
En 2023, varios denunciantes habrían hablado con el personal del Subcomité Selecto sobre la Pandemia de Coronavirus y el Comité Selecto Permanente de Inteligencia sobre las acusaciones de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ofreció a varios analistas incentivos monetarios sustanciales para cambiar su posición sobre el origen del COVID-19.
En particular, para enero de 2025, la posición de las agencias de inteligencia había cambiado para favorecer la teoría de la fuga de laboratorio, una teoría de los orígenes del COVID-19 que sostiene que la enfermedad comenzó su vida en el Instituto de Virología de Wuhan, entonces respaldado por Estados Unidos.
Tomado de The Dallas Express /Traducción revisada por Cubadebate.