CubaDestacadas

Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos reivindica el Día de la Tierra Palestina

La Habana, 29 de Marzo.- Cuba conmemora el Día de la Tierra Palestina y denuncia el extermino a los ojos del mundo que comete el estado de Israel con la complicidad de Estados Unidos y el mundo occidental.

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) fue sede del acto político-cultural donde Fernando González Llort, presidente del organismo y Héroe de la República de Cuba, expresó que los crímenes del sionismo israelí y el genocidio sobre el pueblo de Palestina «es una herida abierta en la historia de la humanidad».

«Esto no es una guerra, es un exterminio a los ojos del mundo, es el mismo horror del fascismo que creímos derrotado en el siglo XX pero que hoy se repite con la complicidad cobarde del gobierno de los EEUU y sus aliados. La libertad no se negocia, o nos unimos para detener esta masacre o la humanidad habrá fracasado», -denunció el presidente del ICAP.

Asistieron al acto Teresa Amarelle Boué, miembro del Buro Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido, Majed Abu Al Hawa, encargado de negocios de la Embajada de Palestina en Cuba, el dirigente independentista de Puerto Rico Julio Muriente, la embajada de Palestina, miembros del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, estudiantes palestinos, federadas, Juntas por Palestina, el Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos y amigos solidarios con la causa Palestina. 

El Día de la Tierra Palestina rememora cuando, el 30 de marzo de 1976, palestinos que viven en ciudades árabes dentro de Israel llevaron a cabo una huelga general para manifestarse en  contra el control del gobierno israelí de sus tierras y fueron asesinados seis palestinos por policías israelíes, quienes hirieron a muchos más.

La jornada por el Día de la Tierra se inscribe en el contexto de la brutal agresión de la entidad ocupante Israel que el 18 de marzo puso fin unilateralmente al Alto al Fuego, asesinando a diario más de un centenar de gazatíes a los que tienen cercados con el corte del suministro eléctrico, lo que provoca a su vez la falta de agua potable y la prohibición de la entrada de ayuda humanitaria.

El genocidio a Palestina perpetrado por Israel y Estados Unidos supera los límites del horror y la barbarie mientras el pueblo y la Resistencia Heroica siguen clamando al mundo por el derecho inalienable a su tierra.

La jornada continuará mañana con el compromiso de la juventud en la siembra de árboles como expresión simbólica de la hermandad de Cuba y Palestina.

Fotos y Video: Victor Villalba / Resumen Latinoamericano Cuba.

Un comentario en «Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos reivindica el Día de la Tierra Palestina»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *