Estados Unidos pone en marcha guerra arancelaria y comercial sin medir consecuencias
La administración de Estados Unidos se prepara para anunciar un nuevo esquema de aranceles aduaneros dirigidos a bienes extranjeros, como respuesta a las tarifas y barreras comerciales impuestas por diversas naciones, incluyendo aliados históricos.
Según se ha informado, el presidente Donald Trump será quien anuncie oficialmente las medidas, que buscan contrarrestar lo que la Casa Blanca considera una competencia desleal en el comercio global.
Aunque los detalles específicos sobre las tarifas aún no han sido revelados, fuentes cercanas al proceso afirman que los nuevos aranceles tomarán en cuenta tanto los subsidios extranjeros como las barreras no arancelarias aplicadas por otros países.
Las medidas estarán diseñadas de manera selectiva, enfocándose en naciones y bloques comerciales que han gravado productos estadounidenses. Sin embargo, algunos países podrían quedar exentos si cumplen dos condiciones clave: no imponer tarifas sobre bienes estadounidenses y mantener un superávit comercial con Estados Unidos.
En un intento por diferenciar entre las distintas políticas comerciales extranjeras, los asesores presidenciales han considerado implementar un sistema de tarifas en tres niveles, clasificando a los países según la severidad de sus barreras comerciales percibidas por la administración estadounidense.
Las tensiones comerciales internacionales han sido un tema central de la administración Trump, quien ha defendido políticas proteccionistas en nombre de su estrategia de «América Primero». Este enfoque se basa en la idea de proteger la producción y los empleos nacionales frente a lo que considera prácticas comerciales desventajosas por parte de otras economías.
Sin embargo, la imposición de estos nuevos aranceles podría generar repercusiones globales, particularmente en las relaciones entre Estados Unidos y sus aliados tradicionales. Economías como la Unión Europea, Japón y Canadá ya han expresado inquietudes previas sobre medidas comerciales unilaterales similares, mientras que los expertos advierten sobre la posibilidad de una guerra comercial en toda regla si los países afectados optan por tomar represalias.
Bloomberg señala que estos nuevos aranceles, además de tensar los lazos diplomáticos, podrían desencadenar medidas equivalentes por parte de las naciones objetivo, intensificando el conflicto comercial. Esto también podría agravar la inestabilidad económica estadounidense en un momento en que varias economías todavía lidian con las consecuencias de recientes crisis.
Fuente: teleSUR
Foto: EFE