Cuba

Extenderán empleo de Biomodulina T a la atención primaria de salud

La atención primaria de Salud incluirá el uso de la Biomodulina T, a partir de los resultados positivos de este medicamento cubano en el tratamiento de infecciones en niños y adultos mayores.

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, indicó en reunión con expertos de salud agilizar el proceso para que el fármaco pueda prescribirse en las comunidades cubanas, informó la Presidencia en su sitio web.

La decisión, indica el reporte, se fundamenta en los resultados de ensayos clínicos realizados en el país con la Biomodulina T, cuya base es el extracto de timo bovino, y está indicada para la disfunción inmunológica y el tratamiento de las infecciones recurrentes en los adultos mayores.

El doctor en ciencias Alexis Labrada Rosado, director de investigación y desarrollo del Centro Nacional de Biopreparados (Biocen), expuso que como conclusión de un estudio con casi nueve mil pacientes internos en hogares de ancianos, se comprobó la reducción de la frecuencia de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en poco más de cinco veces.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de la Revolución, el especialista precisó que disminuyó a la mitad el riesgo de morir por esa causa en los ancianos que residen en dichas instituciones sanitarias, al hacerse la comparación con quienes, en esas mismas edades, están fuera de los hogares de ancianos.

Explicó que los ensayos clínicos demostraron además que luego de la administración de la Biomodulina T en los adultos mayores se logró una disminución de la incidencia en un 70 por ciento (%) de las infecciones respiratorias, que son hoy la primera causa de muerte en los hogares de ancianos del país.

La Biomodulina T también ha mostrado seguridad y eficacia en el tratamiento de la hipoplasia tímica en niños, enfermedad genética que provoca que los infantes en los primeros años de la vida padezcan un alto porcentaje de infecciones.

Según manifestó Labrada Rosado, el 83% de los niños tratados con el medicamento normalizaron el tamaño de su timo y su función, y el 71 % tuvo criterios de mejoría clínica.

Igualmente, este medicamento también se ha estudiado con muy buenos resultados en la oncología, a partir del tratamiento combinado con la quimioterapia e inmunoterapia del cáncer, señaló el investigador, y comentó que el sistema inmune de los pacientes se rejuvenece, y cuentan con más capacidad para contrarrestar la enfermedad.

La Biomodulina T alcanzó su mayor impulso durante la pandemia de COVID-19, cuando el Biocen comercializó un millón 988 mil 953 unidades, y se trataron más de 238 mil pacientes.

Este medicamento de excelencia, con registro sanitario en el país desde 1994, obtuvo dos premios de la Academia de Ciencias en 2022, precisamente por sus resultados como parte del tratamiento a pacientes con cáncer de pulmón, y sus efectos inmunomoduladores en adultos mayores que residen en hogares de ancianos, destaca el texto de la Presidencia.

Tomado de Cubadebate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *