Internacionales

Argentina: El megaoperativo de Bullrich deja más de cien manifestantes heridos en la Plaza Congreso

Por Daniel Satur.

Así lo registraron organizaciones humanitarias presentes en la manifestación de repudio a la Ley Bases. El Gobierno no había tenido éxito con sus amenazas previas, la plaza se llenó de laburantes y entonces Gendarmería, Prefectura y la Federal provocaron una represión brutal. Hubo varias detenciones irregulares en las adyacencias.

Luego de una mañana y parte de la tarde con una Plaza Congreso poblada de trabajadoras trabajadores, jubiladas y jubilados y jóvenes movilizados contra la regresiva y reaccionaria Ley Bases impulsada por el gobierno de Javier Milei; finalmente las fuerzas represivas federales al mando de Patricia Bullrich provocaron lo que querían: una brutal represión a la protesta popular.

La idea oficial es que en el Senado se vote la Ley Bases y el paquete fiscal que sólo beneficiará a las grandes corporaciones económicas y al FMI. Y para ello, la represión en las afueras del Congreso era la condición sine qua non. Y así fue. Previamente las fuerzas comandadas por Bullrich habían fracasado en su intento de amedrentar a la población que se movilizaba. De hecho, pese a haber gaseado a diputados nacionales y detenido a una persona en las afueras del Congreso, no dejaba de llegar gente a la Plaza.

El mensaje de la ministra de Seguridad, confunde protección con represión: 100 heridos.

Ante la masiva concentración, Bullrich decidió activar una segunda etapa en su plan represivo. Poco antes de las 16 en la esquina de Rivadavia y Callao se montó una primera provocación con un camión hidrante. Luego de arrojar agua a un grupo aislado, el camión apuntó sobre las columnas de los partidos de izquierda que estaban sobre Rivadavia.

Minutos después otro hidrante de la misma Federal empezó a arrojar líquido contra las columnas que estaban en Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen. Ante la resistencia de los manifestantes, grupos de Gendarmería y de la División Motos de la Federal arremetieron con gases lacrimógenos y balas de goma.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que junto a otros organismos de derechos humanos se habían apostado en la Plaza para monitorear el megaoperativo represivo, registró “más de cien personas heridas por los gases químicos y postas de goma disparados de manera indiscriminada” por las fuerzas federales. Y confirmó que “la avanzada del despliegue represivo incluyó el uso de los camiones hidrantes para lanzar agua contra las y los manifestantes. Detrás de los camiones hidrantes, los grupos de Motorizada avanzaron sobre la plaza obligando el repliegue de las columnas que permanecían aún frente al Congreso”.

La CPM agregó que “entre las personas heridas por los gases, hay trabajadores de prensa y defensores de derechos humanos, incluidos integrantes de nuestros equipos que están monitoreando el despliegue de las fuerzas de seguridad”. También se informó que en las inmediaciones de la Plaza Congreso se produjeron algunas detenciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *