¿Cómo supe del triunfo de la Revolución Cubana?
En Argentina … los dos principales diarios de la época hablaban poco o nada de la guerrilla del Movimiento 26 de Julio, si bien algunas noticias aparecieron antes del triunfo de la revolución. Pero ¿cómo me entero yo de esa victoria histórica?
Estaba vacacionando en Mar del Plata con mis padres en un hotel típico de clase media. Durante el almuerzo y la cena sintonizaban un programa de entretenimientos de la radio (hoy lo hacen con la TV), y con altoparlantes lo escuchaban todos los comensales. Eran programas de música, de humor, pero tenían noticieros a la hora. Me acuerdo como si fuera hoy que estábamos almorzando y de sopetón se interrumpió la transmisión con un anuncio, a los gritos que decía: «Cable de último momento: el dictador Fulgencio Batista acaba de huir de Cuba y el Movimiento 26 de Julio gobierna en toda la isla».
¿Sabes lo que me sorprendió? Que los que estaban en ese salón reaccionaron todos como si estuvieran impulsados por un resorte (había como ochenta o noventa personas) y se hubieran puesto de pie al unísono al grito de «¡Viva! ¡Viva Fidel! ¡Viva Cuba! ¡Viva la Revolución Cubana!» y proponiendo interminables brindis por Fidel y sus muchachos.
Yo en ese momento tenía poco más de quince años y quedé shockeado por el espectáculo. No era un tema que se hablara en casa, pero quedé impresionado por la reacción de la gente. Guardo ese recuerdo como un tesoro imborrable.
(Fragmento de A Contramano. Una biografía dialogada, de Atilio A. Boron y Alexia Massholder, pg. 101. Edición original de AKAL (España. Argentina y México) y re-ediciones en Venezuela y Cuba).