Internacionales

Integrante del CNE de Ecuador denuncia parcialidad durante proceso electivo

Las organizaciones políticas y los organismos internacionales en Ecuador fueron instados a supervisar la segunda vuelta presidencial del próximo 13 de abril debido a la detección de ciertas irregularidades, como la falta de imparcialidad y las discrepancias en la información publicada sobre las actas.

El llamado a la acción fue realizado por Elena Nájera, integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, quien este domingo afirmó que durante el proceso electoral que está viviendo la nación se han presentado varios escenarios incongruentes con las legislaciones establecidas y que transgreden los límites de transparencia.

Un ejemplo de esto es el hecho de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no haya solicitado una licencia para llevar a cabo su campaña electoral, así como el uso de menores para hacer proselitismo y la utilización de recursos públicos en este proceso, «que no ha sido en igualdad de condiciones».

También se destaca la prohibición del uso de teléfonos celulares para los votantes al momento de sufragar y para los miembros de las mesas electorales al iniciar el conteo de votos.

Sin embargo, lo más preocupante para la comunidad nacional e internacional es que muchas de las actas de escrutinio escaneadas no coinciden con las que se publican. Por esta razón, Nájera exhortó a «la Organización de Estados Americanos (OEA), a la Unión Europea (UE) y a otros organismos que se han registrado como veedores a cumplir con su trabajo», ante sus dudas sobre la transparencia del proceso.

Es importante mencionar que la decisión de Nájera está influenciada en gran medida por su experiencia en el proceso electoral anterior, donde se exigió la apertura de urnas para verificar la veracidad de los votos.

El próximo domingo, más de 13.7 millones de votantes ejercerán su derecho al voto para elegir al próximo presidente de la nación, quien ocupará el cargo desde el próximo 24 de mayo hasta el mismo día del 2029. En esta ocasión, los contendientes son el actual jefe de Estado, Noboa, del movimiento ADN y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC).

Fuente: teleSUR

Foto: EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *