Internacionales

Irán y EE.UU. volverán a negociar de manera indirecta en Mascate

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmael Baghaei, anunció para el próximo sábado una segunda ronda de negociaciones indirectas entre Teherán y Washington en Mascate, la capital de Omán.

Baghaei denunció las declaraciones inconsistentes de funcionarios estadounidenses, afirmando que no es posible negociar bajo presión y amenazas. Destacó que el formato indirecto se debe a la falta de coherencia en la política de Washington y descartó un diálogo directo por ahora.

Medios como Axios especularon con Roma como posible escenario, pero finalmente se confirmó que tras consultas bilaterales decidieron mantener a Omán como sede para las conversaciones.

Además, se informó que Irán prepara una propuesta para un acuerdo nuclear temporal como paso previo a un pacto más amplio.

​EE.UU. insiste en verificar programa nuclear iraní 

El enviado estadounidense describió la primera reunión con los iraníes como positiva y constructiva, y señaló que Washington explora si es posible resolver la situación mediante la diplomacia y el diálogo.

Sin embargo, subrayó que la verificación del programa nuclear iraní será la clave para alcanzar un acuerdo. De no poder hacerlo, amenazó, «tendremos que buscar alternativas que podrían no ser beneficiosas para nadie». 

Primera ronda fue «constructiva», según Irán

El canciller iraní, Abbas Araghchi, calificó de positivos los primeros diálogos, en los que participaron Wikoff y altos funcionarios iraníes, la mayoría expertos en levantamiento de sanciones y temas nucleares. 

Durante la primera ronda del pasado sábado, el Canciller omaní facilitó el intercambio de mensajes verbales y escritos entre las delegaciones de ambos países.

El centro de las discusiones sigue siendo el programa nuclear iraní y la eliminación de sanciones impuestas por Estados Unidos, puntos que marcarán la agenda del próximo encuentro.

Las negociaciones ocurren en un momento de tensiones persistentes. Irán exige el levantamiento de sanciones y Estados Unidos busca limitar el desarrollo nuclear iraní. 

Tomado de Al Mayadeen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *