Internacionales

Perú: Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia han sido condenados a 15 años de prisión por aportes ilegales en campaña

Por Martín Higueras.

El Perú parece ser un país ya acostumbrado a que sus expresidentes se enfrenten problemas judiciales y que además cumplan sentencias tras las rejas. Ya había ocurrido en 2009 con Alberto Fujimori (1990-2000) ya hace unos meses con Alejandro Toledo (2001-2006). Esta vez le ha tocado al expresidente Ollanta Humala (2006-2011) por lavado de activos en el caso de los aportes ilícitos durante las campañas del 2006 y 2011 al Partido Nacionalista.

La magistrada Nayko Coronado, del Tribunal Supremo, precisó en la lectura de la sentencia que tanto Humala como su mujer, Nadine Heredia, cometieron delito de blanqueo de capitales agravado por el aporte irregular de fondos por parte del régimen del expresidente venezolano Hugo Chávez en la campaña de 2006. Además, sostiene que declararon los más de tres millones de dólares que recibieron de la constructora Odebrecht para la campaña electoral de 2011, año en el que ganó las elecciones. El hermano de Heredia, que se encuentra en paradero desconocido, ha sido condenado a 12 años.

El tribunal ordenó una “ejecución provisional de la sentencia”, por lo que Humala y Heredia -quien no estuvo presente en la audiencia por encontrarse en una clínica- deberán serán ser enviados a la cárcel que determine el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Lo que se prevé es que el expresidente sea llevado a la cárcel de Barbadillo, ubicada en Lima, donde cumple condena Toledo y el exmandatario Pedro Castillo, quien se encuentra interno de forma preventiva a la espera de juicio.

La jueza agregó que el tribunal hará la lectura completa de su sentencia el próximo 29 de abril, pero adelantó que ha visto “los elementos de lo que configuraría la existencia de una organización criminal” durante estas campañas.

Tomado de Resumen Latinoamericano Argentina / Foto de portada: Otro presidente peruano a prisión, y van…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *