Internacionales

Argentina. Solidaridad con Iñaki Gil de San Vicente, tras su expulsión del país por orden del gobierno de Milei

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, Capítulo Argentina, alerta contra un nuevo atropello de Milei

Solidaridad con el compañero Iñaki Gil de San Vicente

Quien tenga dudas sobre qué tipo de gobierno impera en Argentina, con Milei y su séquito, allí va una nueva prueba del accionar represivo. Esta vez se ensañaron con el luchador internacionalista vasco, escritor y analista de política internacional en varios medios de comunicación, Iñaki Gil de San Vicente. Apenas llegara, en la mañana del miércoles, al aeropuerto argentino de Ezeiza, la policía de migraciones lo retuvo, separándolo de su acompañante, la intelectual andaluza Concepción Rojo, y en no más de una hora, lo volvieron a embarcar en otro avión rumbo a Madrid.

Gil de San Vicente llegaba a la Argentina para dictar varias conferencias sobre el rol del imperialismo y la violación de Derechos Humanos. Esto último, es moneda corriente en un país donde el FMI hace y deshace, con la anuencia del gobierno fascistoide actual. Les molesta que se diga y enseñe la verdad.

Pero desde adentro y desde afuera quienes sentimos todas las injusticias como propias, como dijera el Che, seguiremos adelante con la fuerza de la verdad de los pueblos.

Pronto podremos recibirte como mereces Iñaki en una Argentina mejor.

________________________________

Comunicado:

Desde Resumen Latinoamericano / OLP-Resistir y Luchar / Mujeres en Revolución y el Frente Cultural Che Adelita,

Repudiamos que se haya impedido la entrada al país del intelectual vasco Iñaki Gil de San Vicente /Denunciamos la decisión represiva del gobierno argentino y la extraña complicidad de la compañía Iberia

Otra vez el gobierno fascista de Milei muestra su verdadero rostro al mundo, pisoteando el concepto de «libertad» que tanto quieren esgrimir sus acólitos y mostrando la debilidad de los autoritarios que frente al debate de ideas optan por la represión.

En esta ocasión se ensañaron con Iñaki Gil de San Vicente, conocido intelectual e internacionalista vasco, integrante de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad y consagrado escritor y analista de política internacional, además de ser colaborador permanente de Resumen Latinoamericano.

A pesar de estar invitado a dictar una conferencia por la Universidad de La Plata, la policía migratoria argentina, por órdenes precisas del gobierno, le impidió la entrada en el aeropuerto de Ezeiza y lo volvió a embarcar en un avión de Iberia de regreso a Madrid. Previamente lo interrogaron, le revisaron inquisitoriamente la maleta, preguntando por cada libro o folleto que llevaba, generando de antemano la idea de que el viajero que no posee ninguna causa penal abierta ni mucho menos pedido de captura internacional, es de todos modos un «sujeto peligroso». Una figura que habitualmente se maneja en el país contra trabajadorxs, desocupadxs, jubiladxs, estudiantes, gente de la cultura, personal de salud o docentes, por citar solo algunos ejemplos.

Aquí vale denunciar no solo el atropello a la libertad de circulación en el territorio argentino como marca la Constitución, sino también la censura al estilo nazi hacia todo aquel que exprese ideas diferentes a las del fascismo imperante en Argentina. Pero además denunciamos el rol que ilegalmente jugó personal jerárquico de la aerolíneas española Iberia, ya que al ser obligado a subirse al avión que lo llevaría a Madrid, la policía migratoria argentina se negó a devolverle el pasaporte a Iñaki y le señalaron que se lo entregaría al llegar a destino la jefa de azafatas de Iberia, lo que así ocurrió. Este hecho marca la complicidad en la expulsión de Iñaki por parte de dicha compañía aérea que en menos que canta un gallo ya le habían conseguido una plaza en un avión que iba repleto de pasajeros y convirtió a una jefa de azafatas en una vulgar colaboradora del accionar policial. ¿Desde cuando cierto personal de Iberia busca ganar un sobresueldo prestando ayuda a los expulsores argentinos ligados a un gobierno fascista?

Por último, nos solidarizamos con Iñaki, respaldamos su actividad permanente en defender la ideas emancipatorias y su internacionalismo revolucionario. También hacemos llegar nuestro apoyo a la Universidad de La Plata que lo había invitado para hacer llegar su voz al estudiantado, y a los compañeros de Convocatoria Segunda Independencia que tenían organizadas una serie de charlas con Iñaki como protagonista presencial (la actividad se hará de todas formas de manera virtual).

Son tiempos oscuros para la Argentina, pero la lucha del pueblo será la encargada de revertir esta situación trágica que vivimos, y más temprano que tarde los Iñaki del mundo, podrán entrar a nuestro país y exponer sus ideas con absoluta libertad. Te la debemos Iñaki.

Tomado de Resumen Latinoamericano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *