DestacadasInternacionales

Unidad a través de la resistencia: 3.000 activistas pro Palestina se han reunido en Detroit

Cientos de organizaciones de solidaridad con Palestina se reúnen en la Conferencia de los Pueblos por Palestina celebrada en Detroit

Con 3.000 personas y cientos de organizaciones pro-Palestina convergiendo en un área metropolitana con la mayor concentración de árabe-americanos, en medio del mayor movimiento por Palestina en la historia de EE.UU., la Conferencia de los Pueblos de Palestina se siente nada menos que histórica.

“Gloria eterna a nuestros mártires, pronta recuperación a nuestros heridos y libertad para nuestros firmes prisioneros”, Mohammed Nabulsi, líder del Movimiento Juvenil Palestino en Houston, Texas, abrió la conferencia con estas invocaciones explícitamente revolucionarias el primer día, el viernes 24 de mayo. “En los últimos ocho meses, nosotros, el pueblo palestino, hemos demostrado al mundo entero, que la única forma en que podemos ser autores de nuestra propia historia, y transformar nuestra realidad actual, es el camino de la unidad a través de la resistencia”.

Nabulsi, en su calidad de organizador, está invocando la naturaleza global del movimiento de solidaridad con Palestina, que se extiende mucho más allá de la diáspora árabe del mundo y, de hecho, ha llegado a los corazones y las mentes de todas las personas que se oponen al genocidio en curso en Gaza.

El Movimiento Juvenil Palestino ha estado a la vanguardia de la lucha de solidaridad con Palestina en toda América del Norte, junto con los principales convocantes de la conferencia, entre los que se incluyen Estudiantes Nacionales por la Justicia en Palestina, la Coalición ANSWER, Trabajadores Sanitarios por Palestina, entre otros. Se trata de un movimiento que ha encendido la conciencia de millones de personas en todo el continente, moviendo a cientos de miles a emitir votos de protesta contra un presidente en funciones al que votaron para que ocupara el cargo, moviendo a los estudiantes a establecer campamentos de solidaridad con Gaza que los enfrentan directamente con la policía y los sionistas violentos, y moviendo a las principales ciudades de América del Norte en una movilización masiva tras otra.

“Gaza nos ha introducido en una nueva era: una era en la que Palestina se ha convertido en algo ineludible”, afirmó Yara Shoufani, dirigente del Movimiento Juvenil Palestino de Toronto (Canadá), durante el discurso inaugural de la conferencia.

Gaza se encuentra en el centro del mundo: librando una batalla heroica no sólo contra el enemigo sionista y sus patrocinadores, sino al servicio de la revolución mundial”.

El primer día, los asistentes a la conferencia escucharon a figuras clave del movimiento palestino mundial, como el cirujano británico-palestino Ghassan Abu-Sittah, que trabajó como médico en el hospital Al Shifa de Gaza en las primeras semanas del genocidio. Ofreció un relato de primera mano de los horrores de la agresión israelí contra el pueblo palestino, así como despachos que había recibido de trabajadores médicos sobre el terreno en Rafah, donde Israel está librando una brutal ofensiva.

“Los heridos están tan desnutridos que sus heridas no pueden cicatrizar”, describió Abu-Sittah. “Como una máquina de matar, la desnutrición y la hambruna fabricada no sólo están acabando con la vida de los niños, sino también con la de los heridos, cuyos cuerpos ya no pueden curarse de sus heridas y de las operaciones”, describió Abu-Sittah.

Mustafa Barghouti, médico, secretario general y cofundador de la Iniciativa Nacional Palestina, miembro del Consejo Legislativo Palestino (CLP) y presidente de la Unión de Comités Palestinos de Ayuda Médica, también intervino en la apertura de la conferencia, en la sesión plenaria titulada “La guerra contra Palestina”.

“Durante los últimos siete, ocho meses, Israel ha cometido crímenes terribles. Hasta ahora, hemos perdido a 45.000 palestinos, si contamos a las 10.000 personas que están bajo los escombros”, esbozó Barghouti. “Si esto hubiera ocurrido en Estados Unidos de América, estaríamos hablando de 18 millones de personas muertas o heridas en menos de ocho meses. Y no son sólo cifras. Cada uno de los 125.000 palestinos muertos y heridos, cada uno es una persona, una familia, una historia, un sueño.”

Pero Barghouti también reflejó un nivel de optimismo revolucionario que está presente en el movimiento global por Palestina. “Hoy, los caminos están abiertos para reunificar todos los esfuerzos de todo el pueblo palestino, vivan en las zonas de 1948, vivan en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza y Jerusalén, o vivan como vosotros en la diáspora”, dijo. “Nuestro futuro es uno y nuestra lucha es una, y tenemos que estar todos unidos”.

La conferencia continúa hasta el último día, el domingo 26 de mayo. El segundo día, 25 de mayo, la conferencia se abrirá con una sesión plenaria sobre “La resistencia palestina y el camino hacia la liberación”, y también contará con sesiones plenarias sobre “El movimiento por Palestina en Norteamérica” y “El sionismo y el imperialismo estadounidense” más adelante. La jornada concluirá con una actuación cultural de la vocalista palestina Sanaa Moussa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *