DestacadasInternacionalesNoticia del día

Presidente Arce denuncia “movilizaciones irregulares del Ejército Boliviano” y pide respetar democracia

Redacción Resumen Latinoamericano – Cuba.

El Presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció en su cuenta de la red social X movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército en el país.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, alertó el mandatario.

El vicepresidente David Choquehuanca también denunció este hecho contra un Gobierno democrática y popularmente elegido.

Más tarde, Arce envió un mensaje al pueblo boliviano junto a los Ministros que conforman su gabinete, reiterando el llamado a defender la democracia.

“Necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado y en favor de la democracia. No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia y aquí estamos firmes en Casa Grande con todo el gabinete, con nuestras organizaciones sociales. Saludamos a las organizaciones sociales y las invitamos cordialmente a que nuevamente muestren el camino de la democracia al pueblo boliviano”, declaró.

Los sucesos en la Plaza Murillo

Tanques y efectivos militares encapuchados ingresaron a la Plaza Murillo, alrededor del kilómetro cero de la sede de Gobierno, la tarde de este miércoles desalojando a civiles y medios de comunicación mientras acordonaban el lugar, según imágenes registradas por las cámaras de UNITEL; aunque aún no se conoció información oficial respecto del desplazamiento.

Evo Morales se une a las denuncias

El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, también se unió a los mensajes denunciando que se lleva a cabo el golpe de Estado. También en la red social X, el expresidente Evo Morales denunció un “acuartelamiento” de las Fuerzas Armadas y personal militar cerró la plaza Murillo en La Paz.

“Desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones (encuartelamiento). Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia”, escribió en su cuenta.

Por su parte, la Canciller Celinda Sosa Lunda denunció ante la comunidad internacional que estas movilizaciones “atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país”.

La Central Obrera Boliviana convoca a defender el voto del pueblo

Por su parte, la Central Obrera Boliviana (COB) calificó el intento de golpe de Estado como un acto “terrorista y sedicioso contra la democracia nacional”.

“Manifestamos que rechazamos contundentemente y rechazamos vehementemente el actuar anticonstitucional, sedicioso y antidemocrático de las Fuerzas Armadas del Ejército, que en este momento están tomando por asalto la democracia y a nuestro Gobierno constitucional”, precisó la organización sindical.

“Como la historia lo demanda, convocamos a todas las organizaciones sociales y sindicales del país, a todas las y los trabajadores de Bolivia, a todo el pueblo en general a levantarse contra estos grupos de golpistas y violadores de los derechos humanos, políticos y democráticos”, manifestaron; en un claro énfasis a no permitir estos intentos de golpe de Estado contra el Estado y el voto del pueblo boliviano.

Foto: Roberto Guzmán

(*) Con información de X, UNITEL, La Razón / Bolivia yTeleSUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *