Cuba reafirma en Consejo de Seguridad de la ONU su compromiso con el multilateralismo
El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, intervino este martes en un debate abierto del Consejo de Seguridad bajo el lema “Levando a la práctica el multilateralismo, reformando y mejorando la gobernanza global», que se desarrolló en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Fernández de Cossío se refirió a la actual coyuntura internacional, caracterizada por graves y crecientes amenazas a la paz y la seguridad internacionales y una progresiva erosión del multilateralismo.
En ese sentido, destacó la retirada de la mayor potencia mundial de organismos internacionales, con absoluto desprecio por el multilateralismo; su apoyo y participación, sin reparos éticos ni morales, en la expansión del genocidio contra el pueblo palestino y sus declaraciones sobre planes de usurpación de tierras, limpieza étnica y anexión.
Asimismo, mencionó la elevación de la ideología racista y supremacista y la vulneración de acuerdos ambientales para favorecer a las corporaciones transnacionales, sin tener en cuenta los riesgos para la sostenibilidad de la vida en nuestro planeta.
Ante ese escenario, el diplomático cubano reafirmó la importancia del papel de la Organización de Naciones Unidas y calificó de imprescindible el pleno respeto a los principios y propósitos de la Carta de la ONU y las normas del derecho internacional, frente a los retos sin precedentes que enfrenta la comunidad internacional.
Llamó a emprender transformaciones profundas de la organización, que permitan avanzar hacia un orden mundial democrático, justo, equitativo y respetuoso de la igualdad soberana de los Estados, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
El vicecanciller condenó la presencia de Cuba en la arbitraria y unilateral lista estadounidense de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, instrumento de coerción y acto de agresión que provoca el repudio de la comunidad internacional.
Igualmente, rechazó la aplicación de medidas económicas coercitivas unilaterales como vía para alcanzar objetivos de política exterior y destacó que “en tanto no cesen los enfoques punitivos contra países en desarrollo, no puede hablarse de un multilateralismo real e inclusivo para todos”.
Fernández de Cossío concluyó ratificando el compromiso de Cuba con el multilateralismo y la gobernanza global y expresó la disposición del país a trabajar con la comunidad internacional para garantizar la convivencia pacífica, preservar la paz y la seguridad internacionales y encontrar soluciones duraderas a los problemas sistémicos.
Tomado de Cubadebate.
Pingback: Cuba Reaffirms its Commitment to Multilateralism at the UN Security Council | Resumen LatinoAmericano English