“Israel” bajo la agenda de Trump, asegura prensa sionista
“Israel” está completamente subordinado a la agenda estadounidense y el presidente Donald Trump tomó decisiones en nombre del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien cedió ante las exigencias de Washington, confirmó este miércoles el diario israelí Yedioth Ahronoth.
Según el rotativo, la etapa descrita como un «mes de miel» entre ambos líderes llegó a su fin, y alertó sobre el temor de que Netanyahu enfrente un trato similar al que recibió el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, si se atreve a desafiar las órdenes de Trump.
“Así, el sueño de tener un aliado en la Casa Blanca se desvaneció, dejando a Estados Unidos como el jefe de la casa”, comentó el diario.
“Israel” acepta sin objeciones la agenda de Trump
Netanyahu celebró inicialmente la llegada de Trump como alguien que tomaría decisiones por él, especialmente tras la intervención de su enviado, Steve Witkoff, quien ordenó un alto al fuego durante la primera fase de los acuerdos de intercambio de prisioneros y el cese de hostilidades en la Franja de Gaza, una medida que el israelí no deseaba adoptar.
Además, Washington obligó a “Tel Aviv” a implementar el convenio de demarcación de fronteras marítimas con Líbano, el cual Netanyahu calificó previamente como un «acuerdo de traición y rendición» cuando lo firmó Yair Lapid con Hizbullah. A pesar de prometer anularlo, el jefe del gobierno sionista ahora se vio forzado a cumplirlo, detalló el periódico.
Silencio israelí ante negociaciones de EE.UU. con Hamas
Yedioth Ahronoth también confirmó que las negociaciones directas entre Estados Unidos y el movimiento Hamas fueron impuestas al gobierno israelí.
“Aunque no tuvieron éxito, según declaraciones de funcionarios estadounidenses, ya comenzaron a circular conversaciones sobre posibles intentos futuros”, agregó.
El rotativo destacó que “Israel” guardó silencio cuando se revelaron las conversaciones del enviado especial de Trump para asuntos de prisioneros, Adam Boehler, con el grupo de la Resistencia palestina.
Tampoco hubo respuesta cuando Bohler se burló públicamente del ministro Ron Dermer y mencionó haber tomado café con líderes de Hamas.
Finalmente, dice el diario, “Israel” descubre con asombro que Trump no solo ejerce la jefatura de la Casa Blanca, sino también busca influir en las políticas de «Tel Aviv», mientras el ejecutivo sionista acepta sin objeciones todas sus demandas.
«No es algo malo para Trump», concluyó el rotativo, pues «el gobierno israelí obedece dócilmente cada una de sus peticiones».
Tomado de Al Mayadeen.