Katiuska Blanco, biógrafa de Fidel participa en feria literaria en Chile
La periodista cubana Katiuska Blanco, quien ha escrito varios textos sobre Fidel Castro, es una de las invitadas a la Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales que sesiona este mes de abril en la comuna chilena de Recoleta.
La también investigadora y ensayista participó la víspera, junto al filósofo y profesor argentino Néstor Kohan, en una charla sobre los referentes políticos de emancipación en América Latina y este jueves presentará en el evento literario uno de sus títulos.
“Voy a presentar ‘Todo el tiempo de los cedros’, aprovechando que se cumplen 20 años de mi primera visita a Chile, cuando Volodia Teitelboim hizo su lanzamiento en la Sociedad de Escritores”, dijo la autora a Prensa Latina.
La obra narra todo el paisaje familiar de Fidel, su infancia en Birán, su etapa de estudiante y su juventud y —al decir de Volodia— es un texto indispensable para situar los orígenes de la gesta que cambió la historia de América.
Katiuska Blanco es autora también del libro “Fidel Castro Ruz, guerrillero del tiempo. Conversaciones con el líder histórico de la Revolución Cubana” y de la biografía “Fidel”, volumen de 500 páginas que permite un acercamiento a su pensamiento.
“Yo siempre he dicho que si vamos a valorar a Fidel, una de las cosas que considero importante es su determinación y radicalidad. Es decir, nunca fue de medias tintas, ni de concesiones. Tuvo que enfrentar desafíos colosales y, sin embargo, no desistió”, dijo la escritora.
Katiuska Blanco también tiene previsto intercambiar con movimientos de solidaridad aquí en Chile.
“Por supuesto, siempre trayendo a Fidel en el corazón, así como él dijo.
«Traigo en el corazón las doctrinas del Maestro, para evocar a José Martí”, declaró.
Sobre sus proyectos informó a esta agencia que está finalizando un libro llamado El joven de las colinas, que ya está escrito y falta su edición y piensan presentarlo en el centenario del natalicio del comandante.
Homenaje al Líder Histórico de la Revolución Cubana
La destacada escritora cubana, fue también el pasado martes 8 de abril invitada de honor del movimiento de solidaridad con Cuba, La Martí de Concepción, en una extensa jornada que se inició en Homenaje al Líder Histórico de la Revolución Cubana, Comandante Fidel Castro Ruz.




«Lo hicimos de la mejor manera, contando con la presencia de Katiuska Blanco, periodista, investigadora y escritora, autora de diversos libros sobre la vida, obra y legado de Fidel. Ella, Biógrafa de Fidel realizó una hermosa exposición sobre diversas miradas adelantadas de Fidel sobre los graves problemas que hoy aquejan a la humanidad, como es la Barbarie, el Neofascismo, el Medio Ambiente, y otros temas que muchos años atrás Fidel los anunció y que hoy ya los estamos viendo y viviendo», destacaron desde el movimiento de solidaridad.
La Martí de Concepción convocó a participar en la jornada «Caminando a los 100 años, Fidel es Fidel», a todos aquellos y aquellas personas interesadas en la misma.
«Desde ya los invitamos a participar de acuerdo a sus tiempos, voluntad y compromiso con una figura histórica trascendental de Nuestra América. Quizás la definición más bella (dentro de muchos otras) sobre el Comandante de Jefe de la Revolución Cubana la hizo el gran poeta nacional Gonzalo Rojas el 21 de enero de 2008 al decir: «FIDEL PUSO A CUBA EN LA HISTORIA Y ESO LO SABEN LAS ESTRELLAS».
La bandera cubana que donó la corresponsalía en Cuba de Resumen Latinoamericano preside la actividad «Caminando hacia los Cien Años, Fidel es Fidel», como se denomina el programa de la Asociación Cultural José Martí de la ciudad de Concepción en el sur chileno, gesto que se agradeció junto a la mención de libros igualmente enviados desde Cuba como una Antología de Fidel.
Con información de Prensa Latina y Asociación Cultural José Martí de la ciudad de Concepción.