InternacionalesNoticia del día

Ecuador: Luisa González desconoce resultados y denuncia fraude electoral 

La candidata a la Presidencia de Ecuador por el movimiento político Revolución Ciudadana, Luisa González, manifestó tras la segunda vuelta electoral que desconoce los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio como ganador al actual mandatario, Daniel Noboa, y afirmó que se cometió fraude en el registro de votos para beneficiarlo en contra de la voluntad popular.

“Frente a mi pueblo, dando la cara como siempre y como corresponde a las mujeres de bien”, quiero “ser muy clara y enfática… la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas”, pero “hoy no reconocemos los resultados”, subrayó.

Siguiendo esa línea recalcó que “en nombre de los hombres mujeres y niños jóvenes a los que represento nosotros no reconocemos los resultados presentados”.

“Me niego a creer que haya un pueblo que prefiere la mentira antes de la verdad. Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”.

González: Noboa incurrió en abuso de poder

La candidata denunció que el mandatario incurrió en abuso de poderNunca pidió licencia para hacer campaña y utilizó al CNE para imponer su agenda autoritaria, expresó.

Añadió que con posterioridad declaró estado de excepción, todo ello para cometer un colosal fraude. Recordó que 11 encuestas le conferían la victoria a Revolución Ciudadana, incluso las encargadas por el Gobierno mismoExigió que se abran las urnas y se haga un reconteo.

«Esto es una dictadura y este es el más gigantesco fraude electoral que estamos presenciando los ecuatorianos», recalcó.

Insistió en que pedirán el reconteo. Vamos a defender nuestro derecho a la democracia. Ecuador no puede seguir gobernado por una persona incapaz de conducirlo hacia la paz y el desarrollo, alguien que solo prioriza sus negocios y el bienestar de su familia, dijo.

Hoy más que nunca tenemos que estar vigilantes de lo que hace la persona que se hace llamar Presidente de la República. Denuncio públicamente que está haciendo fraude. Seguimos en la lucha, concluyó.

Con anterioridad, González denunció que el mandatario no pidió licencia sin sueldo a la Asamblea Nacional y utilizó recursos del Estado para hacer campaña, además de no encargar la Presidencia a la vicepresidenta electa en las urnas, Verónica Abad, como mandata la Constitución.

La víspera, el Parlamento y la bancada legislativa de Revolución Ciudadana acusaron a Noboa de vulnerar garantías fundamentales al decretar estado de excepción sin motivo de fuerza mayor e imponerlo en provincias en las cuales el voto no le favorece.

Unas horas antes, Noboa decretó cierre de fronteras para impedir el ingreso al país de veedores internacionales que contribuirían a la transparencia del balotaje. En ningún caso, el árbitro electoral -el CNE- se pronunció contra estas y otras irregularidades.

Este domingo, luego del cierre de urnas, el excandidato presidencial de Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, denunció que el CNE está subiendo actas de votos sin firmasrequisito establecido en el artículo 127 del Código de la Democracia para validar los resultados.

Arauz publicó imágenes de seis actas electorales sin las firmas conjuntas del presidente y secretario de las Juntas Receptoras de Voto (JRV). Según su denuncia, todas estas actas sin respaldo favorecen al actual mandatario Daniel Noboa.

Las razones de Luisa González para denunciar un fraude electoral en Ecuador

En su primera alocución tras la publicación de los resultados preliminares por parte del CNE, Luisa González afirmó que no reconocerá los resultados del proceso electoral y reiteró que el mandatario cometió una serie de irregularidades a lo largo de la campaña electoral.

Inexistencia de solicitud de licencia para participar en las elecciones

Entre las violaciones a las leyes electorales cometidas por Daniel Noboa se encuentra la inexistencia de la solicitud de la licencia reglamentaria para presentarse a la reelección.

La normativa ecuatoriana plantea que cualquier autoridad que busque su reelección inmediata debe pedir licencia del cargo durante el periodo de la campaña electoral, y en el caso del presidente se contempla que delegue sus funciones temporalmente en la vicepresidenta.

En este caso, la Asamblea Nacional le recordó al presidente Noboa que el ente legislativo es el único poder competente para otorgar licencia al mandatario.

Como Daniel Noboa no presentó la solicitud de licencia, el parlamento indicó que las acciones de proselitismo político realizadas por el jefe de Estado y candidato, durante la campaña electoral sin contar con el permiso del legislativo, podría constituir una infracción electoral.

Declaración de estado de excepción

Para la candidata González, la declaración del estado de excepción a pocas horas del inicio de las votaciones en siete provincias, en las cuales regularmente gana la Revolución Ciudadana, también constituye una irregularidad.

Tras el anunció del mandatario ecuatorianoorganismos defensores de derechos humanos advirtieron que la medida representa una violación a los derechos fundamentales.

Agrupaciones políticas y movimientos sociales denunciaron que la declaración de estado de excepción a horas del arranque de la segunda vuelta representa un nuevo atentado a la democracia.

Restricción del voto a ecuatorianos residentes en Venezuela

Luisa González también denuncia la existencia de fraude por la restricción del CNE con el voto desde exterior, pues impidió ejercer su derecho a más de 10.000 ciudadanos ecuatorianos que residen en Venezuela.

Desde el ente electoral argumentaron problemas de logística para desarrollar en normalidad el proceso electoral en el país suramericano, a pesar de que desde hacia días el material electoral ya se encontraba en territorio venezolano.

Reasignación de recintos electorales

A horas de las elecciones, las autoridades electorales de Ecuador reasignaron 18 recintos de votación y como justificación dieron la situación climática del país.

Para la candidata presidencial, esta acción del CNE deja dudas sobre unas elecciones justas y complicando la participación de un grupo de ciudadanos en la jornada electoral.

Luisa González reiteró a lo largo de la campaña electoral que el CNE había permitido las irregularidades cometidas por el presidente Daniel Noboa.

Validación de actas sin firmas de autoridades electorales

Por último, la candidata del movimiento político Revolución Ciudadana junto a referentes del partido denunciaron que el CNE validó documentos electorales sin firmas, infringiendo las normativas comiciales de la nación.

Tras la publicación de los resultados preliminares de la segunda vuelta presidencial, el secretario general del partido Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, denunció irregularidades en el proceso de escrutinio llevado adelante por el CNE.

A través de redes sociales, Arauz publicó imágenes de varias actas electorales sin las firmas del presidente y secretario de las Juntas Receptoras de Voto (JRV), requisito establecido en el artículo 127 del Código de la Democracia para validar los resultados.

Según la denuncia de Arauz, todas las actas sin las firmas de las autoridades de la JRV favorecen a Daniel Noboa.

“Me niego a creer que haya un pueblo que prefiere la mentira antes de la verdad. Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, manifestó Luisa González luego de conocer los resultados presentados por el CNE.

Fuente: teleSUR / Foto de portada: EFE.

 
 

Un comentario en «Ecuador: Luisa González desconoce resultados y denuncia fraude electoral »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *