Ecuador: Exvicepresidente Jorge Glas es condenado a 13 años de prisión
Expresidente Correa califica de “demencial” sentencia contra Jorge Glas en caso Reconstrucción
En el marco del caso Reconstrucción de Manabí, los jueces sentenciaron al exvicepresidente Jorge Glas a 13 años de prisión por el presunto delito de peculado.
La decisión se tomó pese a los argumentos de la defensa, que presentó pruebas y peritajes destinados a desmontar las acusaciones.
La lectura de la sentencia se extendió por cerca de cuatro horas, durante las cuales se expuso un resumen de los testimonios, informes periciales y demás elementos de cargo y descargo presentados durante los más de siete días que duró la audiencia.
Expresidente Correa califica de “demencial” sentencia contra Jorge Glas en caso Reconstrucción
El expresidente Rafael Correa reaccionó con dureza a la sentencia de 13 años de prisión impuesta al exvicepresidente Jorge Glas y al exsecretario técnico Carlos Bernal en el caso Reconstrucción de Manabí. A través de su cuenta en X, calificó el fallo como “demencial” y aseguró que en el proceso ni siquiera se configura un delito, mucho menos un peculado que justifique la pena máxima.
Cuestionó el silencio de la academia ante lo que describió como una “monstruosidad jurídica” y denunció una motivación política detrás de la condena.
La defensa de Jorge Glas apelará la sentencia y ratifica su inocencia
Andrés Villegas, abogado del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, anunció que presentará una apelación a la sentencia dictada en su contra. Rechazó la decisión de los magistrados y aseguró que continuará defendiendo la inocencia de su cliente.
Recientemente, juristas internacionales emitieron un comunicado denunciando la falta de sustento jurídico en el proceso contra Glas por el caso “Reconstrucción de Manabí”.
El exvicemandatario actualmente cumple una condena de ocho años en prisión. Sus sentencias se deben a dos casos de supuesta corrupción: el primero en 2017 por presunta asociación ilícita en el caso Odebrecht, y el segundo en 2020 por «cohecho en el caso Sobornos». En este último, el expresidente Correa también fue condenado a ocho años y deshabilitado para ejercer cargos políticos.
A finales de 2022, Glas fue liberado gracias a una resolución judicial y estuvo en libertad hasta finales de 2023, cuando buscó refugio en la Embajada de México en Quito, capital ecuatoriana, solicitando asilo y argumentando que la Fiscalía buscaba procesarlo nuevamente.
Luego, el 5 de abril de 2024, el presidente actual de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó el asalto a la sede diplomática mexicana para detener a Glas. Esto ocurrió a pesar de que el Gobierno mexicano le había concedido el asilo al considerarlo un perseguido político. Desde ese día, Jorge Glas permanece recluido en La Roca, la prisión de máxima seguridad de Ecuador que alberga a individuos con amplio historial delictivo.
En enero, las autoridades penitenciarias de Ecuador confirmaron un intento de asesinato contra Jorge Glas durante un amotinamiento de reos en La Roca.
Fuente: Ecuavisa Noticias / teleSUR.