Médicos Sin Fronteras denuncia asesinato de un empleado en Gaza
MSF exige justicia por el asesinato de Abdallah Hamad, baleado por el “ejército” israelí mientras esperaba ayuda humanitaria junto a civiles en Khan Yunis.
La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este sábado el asesinato de uno de sus trabajadores a manos del “ejército” israelí mientras esperaba la llegada de ayuda humanitaria en Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.
El crimen de Abdallah Hamad ocurrió el viernes durante un ataque deliberado contra un grupo de civiles reunidos cerca de la planta desalinizadora de la zona.
Hamad, especialista en higiene ambiental, trabajó durante un año y medio en la “Clínica Al-Mawasi” de MSF.
Con su asesinato, ya son 12 los empleados de la organización médica que han caído mártires desde el inicio de la ofensiva israelí contra Gaza, el 7 de octubre de 2023.
Ataque sin previo aviso
Según el comunicado oficial de MSF, el “ejército” israelí abrió fuego sin advertencia previa contra un grupo de personas que esperaban camiones de harina. Entre las víctimas había numerosos civiles, y los disparos provinieron de tanques y francotiradores desplegados en la zona, según aseguraron varios testigos.
“De repente, comenzaron a disparar desde todas las direcciones. Las fuerzas israelíes apuntaron directamente a cualquiera que llevara un saco de harina, disparándole a la cabeza. Los cuerpos y los sacos ensangrentados quedaron esparcidos por el suelo”, relató un trabajador de MSF que presenció el ataque.
Posteriormente, un dron israelí se acercó al lugar donde los sobrevivientes se refugiaban entre los escombros y emitió una orden: “No se te permite llevarte la harina. Sigue caminando y no recojas a ningún muerto o herido del suelo”.
Según el personal médico del Hospital Nasser, al menos 16 personas cayeron mártires en esta masacre. Sin embargo, el coordinador de emergencias de MSF en Gaza, Aitor Zabalgogeazkoa, advirtió que la cifra real podría ser mucho mayor, ya que las fuerzas israelíes impidieron la evacuación de los cuerpos.
“Esta masacre debe detenerse ya”, declaró, al tiempo que denunció el uso sistemático del hambre como arma de guerra contra la población palestina.
Más bombardeos sobre zonas civiles
Mientras, la ofensiva israelí continuó este sábado con ataques aéreos y de artillería en varias zonas del enclave.
Según reportó el corresponsal de Al Mayadeen en Gaza, al menos 42 personas murieron y decenas resultaron heridas en bombardeos sobre Al-Tuffah, Al-Zaytoun, Khan Yunis y Rafah.
Entre las víctimas hay nueve mártires en campamentos de desplazados, cinco en la escuela Al-Shafei y ocho más cerca de un centro de distribución de ayuda gestionado por una empresa estadounidense en el norte de Rafah.
Varias de las zonas atacadas estaban repletas de civiles que aguardaban asistencia alimentaria.
Desde el inicio de la guerra contra Gaza el 7 de octubre de 2023, organizaciones como MSF han documentado múltiples ataques contra personal médico, instalaciones sanitarias y civiles en situación de extrema vulnerabilidad.
El bloqueo, la destrucción de infraestructuras y el uso de francotiradores contra población hambrienta elevan la gravedad de la crisis en curso.
Fuente: Al Mayadeen
Foto: MSF