DestacadasInternacionales

Bombardeos israelíes continúan a pesar de la orden de la CIJ de detener los ataques a Rafah

En el día 231 de asedio, el número de mártires aumentó a 35 mil 857 y 80 mil 293 heridos. 

A pesar de que la Corte Internacional de Justicia ordenó a “Israel” que cesara sus ataques en Rafah, los ataques aéreos continuaron en la ciudad del sur.

El corresponsal de Al Mayadeen informó que las fuerzas de ocupación israelíes lanzaron un intenso cinturón de fuego en la ciudad de Rafah durante la noche , lo que resultó en el asesinato de varios palestinos.

En Rafah, la escalada de ataques israelíes obligó a cientos de miles de residentes a verse desplazados. Los bombardeos aéreos y terrestres se intensificaron en el sur y el centro de la ciudad, en la frontera con Egipto.

Mientras tanto, la CIJ calificó la situación en Rafah de “desastrosa” y exigió el cese inmediato de la ofensiva militar israelí. Este fallo surgió como respuesta a la solicitud de Sudáfrica, parte de un caso más amplio que acusa a “Israel” de genocidio.

La ocupación israelí bombardea con histeria Gaza y Rafah

La ocupación israelí cometió seis masacres contra familias en la Franja de Gaza con saldo de 57 mártires y 93 heridos, según informó el Ministerio de Salud palestino. 

El informe estadístico diario sobre el número de víctimas, como resultado de la actual agresión, publicó que en el día 231 de asedio, el número de mártires aumentó a 35 mil 857 y 80 mil 293 heridos. 

Además, agregó que varias víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras porque las ambulancias y equipos de defensa civil no pueden llegar hasta ellas.

Incursiones sin precedentes en Rafah

Los aviones israelíes lanzaron ataques violentos y sin precedentes contra Rafah justo después que la Corte Internacional de Justicia emitiera una decisión para poner fin a la agresión israelí contra la ciudad.

La ocupación lanzó una incursión cerca del puerto de Al-Qarara, al oeste de Khan Yunis, y se registraron víctimas como consecuencia de una serie de violentas incursiones que tuvieron como objetivo el campamento de Al-Shaboura en el centro de Rafah, al sur de Gaza.

También en Rafah, la artillería de ocupación bombardeó las proximidades del hospital Mártir Abu Youssef Al-Najjar, Khirbet Al-Adas, la calle Al-Madkha y el barrio de Al-Geneina, así como las proximidades del hospital especializado de Kuwait. 

Además, atacaron las tiendas de campaña de los desplazados en la zona de Al-Mawasi, en Khan Yunis, lo que provocó numerosos mártires y heridos.

La Dirección General de la Defensa Civil dijo que sus equipos recuperaron los cuerpos de ocho mártires, entre ellos niños y mujeres, de una casa perteneciente a la familia Al-Naji, atacada por aviones israelíes en la calle Jaffa, detrás de la mezquita Hamza, al este de Gaza.

En el mismo contexto, un ataque aéreo israelí tuvo como objetivo el barrio de Al-Zaytoun, al sureste de la Franja, y la artillería de ocupación también apuntó a las zonas del suroeste de la ciudad de Gaza y a zonas del norte del enclave.

Por su parte, el corresponsal de Al Mayadeen informó que la ocupación israelí bombardea todo en el campamento de Jabalia y describió los hechos en el norte como una “verdadera guerra de exterminio”.

El sufrimiento de los bebés prematuros

El especialista del Departamento de neonatología del Hospital de Maternidad Al-Hilal en Rafah, Amal Abu Khatla, confesó que a veces deben elegir a quien salvar entre los bebés prematuros por falta de capacidades para atender a todos.

Al respecto, el corresponsal de Al Mayadeen en el norte de Gaza, Mahmoud Al-Awadhiya, confirmó a través de un reportaje televisivo que en el Hospital Kamal Adwan “los bebés prematuros hoy están sin padres y sin medicamentos”.

En este contexto, el director del Hospital Mártires de Al-Aqsa, en el centro de la Franja, afirmó que “se producirá una catástrofe sanitaria si el hospital deja de prestar servicio por falta de suministro de combustible”.

A través de una rueda de prensa desde el interior del recinto hospitalario, informó que las cantidades de combustible suministradas no superan la quinta parte de las necesidades del hospital y necesitan 50 mil litros en las próximas horas para evitar un desastre sanitario.

Naciones Unidas advirtió que la desesperación y el hambre se extenderían enormemente en Gaza si no comenzaba a llegar ayuda a la Franja en grandes cantidades.

La Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) anunció el lunes pasado que “Israel” obligó a 810 mil palestinos a desplazarse por la fuerza de Rafah durante las últimas dos semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *