DestacadasInternacionales

Bolsa de Moscú deja de negociar en dólares y euros

Debido a sanciones occidentales, el Banco Central ruso sacó a ambas monedas de la Bolsa y estimará el cambio del rublo frente a ellas a partir de datos extrabursátiles.


Tras la reciente ronda de medidas coercitivas unilaterales de EE.UU. y Occidente contra Rusia, el Banco Central de este país calculó este jueves por primera vez la tasa oficial del rublo frente al dólar estadounidense y al euro sin negociar en la Bolsa.

En respuesta a las medidas de presión que se oficializaron la víspera, las cuales perjudican a la Bolsa de Moscú y a otras 300 personas e individuos, el Banco Central suspendió las operaciones en esta plataforma del dólar estadounidense y el euro, y las trasladó fuera de ella.

El ente precisó que en lo adelante estimará las tasas oficiales de cambio del rublo ante dichas divisas basándose en informes bancarios y datos comerciales extrabursátiles que constan en los estados financieros de las empresas. Recordó que tanto en el mercado internacional de divisas como en los mercados domésticos de la mayoría de los países, estas estimaciones se elaboran a partir de datos extrabursátiles.

El Banco Central también sacó de la Bolsa moscovita al dólar de Hong Kong, luego de considerar que esta moneda está estrechamente ligada al dólar estadounidense.

Precisó que en el caso de las operaciones en los demás segmentos cambiarios, en instrumentos negociados en rublos y otras monedas, como el yuan chino, las operaciones se continuarán realizando como de costumbre.

Detalló que los particulares y las empresas podrán comprar y vender ambas divisas en los bancos rusos, y puntualizó que son seguros los depósitos bancarios realizados en dólares y euros.

Añadió que venía preparándose para un escenario como este, por lo cual elaboró previamente mecanismos de respaldo para calcular el tipo de cambio oficial en ausencia de comercio de divisas.

Sobre esta situación, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que el Banco Central tiene capacidad para garantizar la estabilidad en todos los mercados. Agregó que Rusia prepara contramedidas para responder a las recientes medidas de presión.

Pese a vaticinios sobre una eventual debacle del rublo el día después de este paquete de sanciones, medios locales informaron que la tasa del dólar cayó a 88.21 rublos y el euro descendió a 94.83. En el caso del yuan, bajó a 12.04 rublos.

Foto: Ría Novosti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *