Fiscalía peruana presenta denuncia constitucional contra Dina Boluarte
En un significativo avance en la búsqueda de justicia por las trágicas protestas que sacudieron al Perú en diciembre de 2022, la Fiscalía de la Nación presentó el martes una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte.
Las manifestaciones se desataron en respuesta a la toma de posesión de Boluarte tras la destitución del anterior presidente, Pedro Castillo. Desde entonces, los ciudadanos han expresado su descontento a través de protestas masivas, clamando por reformas políticas y denunciando la represión de su gobierno. La Fiscalía busca reconstruir los hechos que culminaron en la muerte de múltiples manifestantes, un episodio histórico que ha conmocionado a los peruanos.
El ente penal indicó que el pueblo peruano ha sido claro en su reclamo, los ciudadanos insisten en la búsqueda de justicia y se espera que no se olvide ni se archive este caso, como ha ocurrido en ocasiones anteriores con otras denuncias contra Dina Boluarte.
En ese sentido, algunos especialistas se muestran escépticos respecto a la efectividad de esta denuncia, argumentando que precedentes similares han resultado en el archivo de las acusaciones, lo que podría fomentar una cultura de impunidad en el manejo de los derechos humanos por parte del Estado.Por otro lado, Dina Boluarte ha intentado consolidar su poder dentro del Congreso, buscando mantener su posición a pesar de la creciente presión social y política. La presidenta ha enfrentado críticas tanto por su gestión como por las violentas respuestas a las protestas que han dejado un saldo trágico.De momento, se espera la respuesta judicial en cuanto a este recurso para que Dina Boluarte pague por sus crímenes.
Fuente: teleSUR