China aplica aranceles a Estados Unidos por valor de 14 mil millones de dólares
El Gobierno de China anunció la imposición de aranceles sobre productos de Estados Unidos, por valor de 14 mil millones de dólares, aseguró este 9 de febrero el diario británico Financial Times.
De acuerdo con el medio, la Embajada de China en Washington confirmó la medida y dijo que los aranceles entraban en vigor a las 12.01 hora de Pekín del 10 de febrero; es decir, este mismo 9 de febrero en Washington.
El periódico especializado en finanzas señaló que la medida frustra las esperanzas de evitar una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Pekín en realidad anunció los aranceles la semana pasada en respuesta a la decisión de Estados Unidos de imponer un gravamen adicional del 10% a los productos chinos, una decisión tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump, con el argumento de que China no ha hecho lo suficiente para frenar el flujo de precursores químicos para la elaboración de fentanilo que finalmente termina en EEUU.
Las medidas del gigante asiático se dirigen a las exportaciones estadounidenses de gas natural licuado, carbón, petróleo crudo y maquinaria agrícola, así como a algunos productos de automoción, con gravámenes de entre el 10% y el 15%.
Financial Times recordó que, hace unos días, Pekín también anunció una investigación antimonopolio sobre Google, cuyo motor de búsqueda está bloqueado en China, e Illumina, empresa biotecnológica estadounidense. Y puso en la lista negra al holding de las marcas de ropa estadounidenses Calvin Klein y Tommy Hilfiger.
Además, China subrayó su control de la cadena de suministro de tierras raras, restringiendo las exportaciones a EEUU de cinco metales críticos utilizados en industrias relacionadas con la defensa, paneles solares, baterías de vehículos eléctricos y otros productos de energía verde. China produce alrededor del 60% de las tierras raras del mundo y representa el 90% de la producción mundial.
Trump impone aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado este lunes la imposición de aranceles del 25 % sobre todas las importaciones de acero y aluminio en el país norteamericano, que se sumarán a las tasas existentes sobre los metales.
Las mayores fuentes de importación de acero estadounidense son Canadá, Brasil y México, seguidos de Corea del sur y Vietnam, según datos del Gobierno y del Instituto Americano del Hierro y el Acero, citados por Reuters. Por un amplio margen, Canadá es el mayor proveedor de aluminio metálico primario de EE.UU., representando el 79 % de las importaciones totales en los primeros 11 meses de 2024. Mientras que México es un importante proveedor de chatarra y aleaciones de aluminio.
Durante su primer mandato, Trump impuso tasas del 25 % al acero y del 10 % al aluminio, pero, posteriormente, concedió a varios socios comerciales cuotas libres de aranceles, entre ellos Canadá, México y Brasil.
Esta nueva ronda de aranceles se produce después de que Trump firmara a principios de este mes las órdenes ejecutivas para aplicar tarifas del 25 % a las importaciones de Canadá y México, estrechos socios comerciales y aliados de EE.UU., antes de decidir que los aranceles se retrasarían un mes. Además, promulgó un arancel adicional del 10 % sobre las importaciones procedentes de China, lo que llevó a este país a aplicar medidas de represalia.
Asimismo, se prevé que un anuncio formal sobre los aranceles recíprocos a “todos los países” se realice en los próximos días y entren en vigor “casi inmediatamente”, igualando las tasas arancelarias aplicadas por cada país a EE.UU.
Fuente: Cubadebate
Foto: Sputnik