Argentina: Tragedia en Bahía Blanca revela falta de políticas de Milei ante el cambio climático
Diez personas murieron y más de 1.300 fueron evacuadas en la ciudad de Bahía Blanca, debido a fuertes lluvias que han provocado inundaciones.
El Gobierno de Javier Milei en Argentina respondió tardíamente a la catástrofe meteorológica ocurrida en Bahía Blanca, luego de que decenas de videos y noticias en las redes sociales mostraran las pérdidas humanas y daños materiales que provocaron las inundaciones en la ciudad costera.
Ante esta terrible situación en la ciudad de Bahía Blanca, los funcionarios de Casa Rosada aceptaron el pedido de enviar recursos, pero la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, postergó su llegada al lugar del desastre ambiental para este sábado.
Tal como ocurrió en diciembre de 2023 cuando un temporal azotó duramente a la ciudad bonaerense, el Gobierno de Javier Milei volvió a poner en segundo plano la ayuda frente a la catástrofe que sucedió allí.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, calificó lo que ocurre en esa ciudad como “una tragedia” y reveló que, ante la magnitud del temporal, se comunicó con la Casa Rosada y sostuvo conversaciones con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para decirle que se iba a “necesitar de la colaboración nacional”.
Luego de ese pedido, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se comunicó con él “para ponerse a disposición del comité (de emergencia) que se arme en la zona”.
Asimismo, postergó hasta este sábado su llegada a la zona del desastre; no obstante, dejó entrever que ella misma está coordinando el envío de brigadas del sistema de búsqueda y rescate urbano.
De este modo, Bullrich, al hacer presencia este sábado luego de postergar su visita la víspera, aseguró que el Gobierno argentino destinará 10 mil millones de pesos a la reconstrucción de los daños causados por el temporal en Bahía Blanca.
Asimismo, informó que Las Brigadas de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) acabaron de llegar al territorio afectado por las precipitaciones, para trabajar en las zonas más anegadas y en donde ha habido roturas de ruta y situaciones de infraestructura.
“Los datos de los daños materiales y humanos no han sido evaluados hasta el momento”, afirmó la funcionaria, quien alegó que “hasta ayer se hablaba de 10 muertos, pero que hasta el momento no han tenido una actualización”.
La ministra de Seguridad de Argentina alegó que habrá que evaluar los daños humanos y materiales cuando baje el agua. “La inundación ha llegado a destruir todo”, dijo Bullrich.
Diez personas murieron y más de 1.300 fueron evacuadas en la ciudad de Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires, por fuertes lluvias que inundaron casas y hospitales, destruyeron caminos y llevaron a las autoridades a cortar el suministro eléctrico por seguridad.
Fuente: teleSUR/ Página/12
Foto: Página/12