Recibió Mirta Ibarra el Premio Nacional de Cine 2025
Al otorgar a Mirta Ibarra el Premio Nacional de Cine 2025, el jurado destacó el legado, la continuidad, la integralidad y la larga trayectoria de la actriz y guionista en la cinematografía cubana.
Sobre la trayectoria de Mirta Ibarra en la cinematografía cubana, el dictamen del jurado señala que “no solo como actriz en filmes emblemáticos desde 1967 hasta la fecha, sino por las múltiples acciones durante más de 50 años en el cine y la cultura nacional en lo cual se destaca, además, la repercusión de su trabajo en la sociedad cubana” y “su labor en la preservación del legado de Tomás Gutiérrez Alea (Titón)”.
Todo ello −agrega−, “la convierte en una de las más destacadas y reconocidas personalidades, no solo en nuestro país, sino en el ámbito internacional”.
Ibarra recibió el Premio Nacional de Cine 2025 en la tarde de este viernes 28 de marzo en la sala habanera Charles Chaplin, durante la gala de clausura del Primer Encuentro Internacional de Cine Restaurado.
La reconocida actriz actuó en filmes como Hasta cierto punto (1983), Plácido (1986), Cartas del parque (1988), Mujer transparente (1990), Adorables mentiras (1991), Fresa y Chocolate (1993) y Guantanamera (1995), a lo que se une su trabajo en recordadas series de televisión.
En 2008, debutó como realizadora con el documental Titón: de La Habana a Guantanamera.
Graduada de la Escuela Nacional de Arte de Cuba y licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad de La Habana, sus comienzos profesionales en las tablas se remontan a 1967.
Nacida en San José de las Lajas el 28 de febrero de 1946, en su extensa carrera artística figuran otros reconocimientos como el Premio ACTUAR por la Obra de la Vida, en 2019; el Premio Lucía de Honor, en 2018, y la Distinción por la Cultura Nacional en 1996.

Tomado de Cubadebate / Foto de portada: Cubacine.