Internacionales

Líderes políticos del mundo se solidarizan con la expresidenta argentina Cristina Fernández

Presidentes, jefes de gobiernos, dirigentes políticos de América Latina y Europa expresaron el miércoles su apoyo y solidaridad a la expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner quien fue víctima de un episodio de lawfare judicial, con la condena que le impuso la Corte Suprema de Justicia por la Causa Vialidad.

Entre quienes enviaron mensajes a Cristina Fernández de Kirchner (CFK) se encuentran los presidentes de Venezuela, Brasil, Colombia y Bolívia, Nicolás Maduro, Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro y Luis Arce, respectivamente.

También expresaron su apoyo a la exmandataria argentina, las mandatarias de México, Claudia Sheinbaum y de Honduras, Xiomara Castro. Desde Europa enviaron mensajes de solidaridad del partido de izquierda español, Podemos y el líder socialista francés, Jean-Luc Mélenchon.

A través de sus mensajes, denunciaron la persecución política contra la expresidenta Cristina Fernández y alertaron sobre el ataque que representa para la democracia del país suramericano.

El mandatario, Nicolás Maduro, manifestó su respaldo a la exmandataria argentina, CFK, quien se enfrenta a un episodio de lawfare judicial.

«Hemos visto el día de ayer cómo fue atacado con un golpe terrorista judicial a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Desde el Zulia le enviamos abrazo solidario y al pueblo valiente de Argentina», subrayó el mandatario.

También recordó los intentos de golpe de Estado que han tenido lugar en Brasil contra el presidente Lula.

Lula da Silva indicó en sus redes sociales que se comunicó con Cristina Fernández y añadió que observó con satisfacción con la que la líder del Partido Justicialista enfrenta la situación adversa y su determinación a seguir luchando.

Lula reveló que le aconsejó a CFK que «se mantenga fuerte en estos momentos difíciles”.

En su mensaje, el presidente boliviano, expresó el apoyo de su Gobierno a CFK, “frente a un evidente uso de la justicia como herramienta para socavar las fuerzas de izquierda y del campo nacional popular”.

“Reafirmamos nuestro respaldo a la soberanía y a la dignidad del hermano pueblo argentino”, escribió Luis Arce.

Por su parte el mandatario colombiano, Gustavo Petro advirtió que desde que se abandonó el camino de las dictaduras en la región, la primavera democrática de América Latina está en peligro.

“Estamos en tiempos difíciles. Presidentes como Lula, Pedro Castillo, Cristina Kirchner, Rafael Correa, Dilma Rousseff, Zelaya, Manuel López Obrador, Evo Morales, todos progresistas, el progresismo es diverso, han pasado por golpes de Estado, procesos injustos y cárcel por años”, recordó.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en tanto, afirmó que se comunicó con CFK para brindarle su solidaridad y señaló que se trata de «un asunto más político desde nuestro punto de vista y tiene nuestra solidaridad”.

Su par de Honduras, Xiomara Castro y el exmandatario Manuel Zelaya, indicaron que Cristina Fernández es “perseguida por atreverse a enfrentar a los verdugos que oprimen Argentina”.

“Hoy la persecución judicial y mediática en su contra no es un hecho aislado: forma parte de una estrategia continental de lawfare contra liderazgos populares. Su juicio es una afrenta a la voluntad democrática del pueblo Argentino. Condenamos esta persecución política y alzamos nuestra voz en su defensa”. escribieron los líderes hondureños.

“¡Fuerza, Cristina! ¡Fuerza, Argentina! ¡Basta de lawfare! Derrótennos –si es que pueden– en las urnas”, expresó el expresidente ecuatoriano, Rafael Correa.

En su mensaje de apoyo a CFK, el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, denunció que “tres jueces corruptos han decidido negarse a examinar la apelación de Cristina Kirchner en Argentina” y añadió que el presidente argentino, Javier Milei se prepara encancelarla.

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, reafirmó hoy su invariable apoyo a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, tras la confirmación de su condena a 6 años de prisión (domiciliaria, por edad) e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la Corte Suprema de Justicia argentina. 

En un mensaje en X, el mandatario cubano calificó el fallo como un episodio de judicialización política y afirmó que una vez más se utiliza la justicia con motivaciones políticas como instrumento de la derecha contra referentes progresistas de la región.

   “Reafirmamos nuestro invariable apoyo a @CFKArgentina ante episodio de judicialización política. Una vez más se utiliza la justicia con motivaciones políticas como instrumento de la derecha contra referentes progresistas de la región. Fuerza, estimada Cristina.#TodosConCristina”.

Fuente: teleSUR / ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *