Sorpresas del ICAIC en este verano
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) anunció varias sorpresas para este período estival en Cuba.
«A las puertas del aniversario 40 del filme «Vampiros en La Habana», del Maestro Juan Padrón, el ICAIC accederá en los próximos días al original resguardado en las bóvedas de la Corporación de Radio Televisión Española (RTVE) en Madrid para poder compartirlo en nuestras pantallas con los cinéfilos ávidos del mejor Cine Cubano», anunció el portal web de Cubacine.
La industria cinematográfica cubana agradece en especial la gentileza de Esther Elorza, Jefa del Conservación de Archivo y Filmoteca, y de su colaborador Álvaro Hernández; a la solidaridad y gestión de Ignacio Camós Victoria, director general del Instituto de Cine de España (ICAA); así como a Silvia Padrón y el Proyecto La Manigua.
«Para que nuestros espectadores puedan disfrutar de esta excelente copia resguardada, como coproducción de RTVE y el ICAIC en los años setenta».
Convenio del ICAIC con la AHS

Es también noticia la firma de convenio a nombre de Cubacine/ICAIC con la Asociación Hermanos Saíz para que la sala de proyecciones «Alfredo Guevara», -en el Centenario de este fundador del ICAIC-, pase a formar parte del circuito alternativo de salas de video.
Ésta será otra de las sorpresas del ICAIC en el 9no Festival de Cine de Verano 2025. Gracias a la confianza de los jóvenes creadores en la institución de cine cubana.
El cine cubano en barrios de Guanabacoa, La Habana

Este sábado Cubacine/ICAIC es el padrino de la Expedición Cultural a Guanabacoa, junto al sistema de instituciones del Ministerio de Cultura de Cuba.
Según las redes sociales del ICAIC, inició la Peña de Federico, y pantalla gigante por los 65 años de Animados ICAIC. Se ofertó helado para los niños, entre actividades de artes plásticas, actuación sobre zancos, acrobacias y cantatas.
Una fiesta de una comunidad en transformación, junto al Consejo Nacional De Casas de Cultura, el Consejo Nacional De Las Artes Plásticas, el Consejo Artes Escénicas y Comunicación, el Instituto Cubano del Libro, Instituto Cubano de la Música. entre muchos otros, y la Dirección de Cultura de La Habana y la Direccion municipal de Cultura de Guanabacoa.
Destacados actores, actrices y promotores culturales hablaron de prevención contra las drogas, de los mejores valores sociales en comunidad y del por qué siempre la Cultura salva.
Con información de Cubacine / ICAIC.