Presentan La Raíz del Olivo en Italia
El domingo 29 de junio se proyectó en la Casa de la Memoria de La Liguria-Italia, el largometraje La Raíz del Olivo del realizador cubano-boliviano Sergio Eguino Viera, con el auspicio del Laboratorio Audiovisual La Chasqui (Bolivia), Al Mayadeen (Líbano) y Resumen Latinoamericano (Argentina), un canto íntimo a través de los testimonios de palestinos que residen en Cuba.
Watan, Omaima, Baylasan y Murid, estudiantes de medicina en Cuba, junto a Bassel, ingeniero y traductor refugiado por más de tres décadas, hablan de Palestina, de sus familias en Gaza, de su tierra ocupada y a pesar del dolor que loa desgarra, hablan de la esperanza que se mantiene firme a lo largo de la historia como la raíz del sagrado árbol del olivo.
Roberto Casella, al frente del Círculo de Granma de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (ANAIC), organizador de múltiples eventos de solidaridad con Cuba y nuestros pueblos, fue el anfitrión.





En diálogo con Resumen Latinoamericano nos dijo: «Hicimos el pase del documental La Raíz del Olivo por la alta sensibilidad que despierta la causa Palestina. Lo proyectamos en un lugar muy lindo y simbólico para nosotros, la Casa de la Memoria, donde se exponen noticias, fotos, documentos de los partisanos y antifascistas que fueron asesinados.
A pocos días de los hechos que conmovieron al mundo tras la brutal agresión de Israel y Estados Unidos a la República Islámica de Irán, y la respuesta ejemplar del país persa a los genocidas, antes de la proyección cité las palabras de Fidel en el 2010 cuando advirtió: Si los Estados Unidos se suman a Israel bombardeando Irán, inevitablemente comenzaría la 3ra guerra mundial. Pero los pueblos del mundo tenemos el deber y el derecho de no ser indiferentes y tenemos que movilizarnos por salvar la vida. Mañana será demasiado tarde». Fue premonitor.
Más de 40 personas asistieron, se emocionaron al ver los testimonios de los palestinos que residen en Cuba, la fe inquebrantable en la resistencia de su pueblo, la preservación de su cultura, su respeto y amor a la Isla y su solidaridad internacionalista.
Al finalizar la proyección el la presidente de la Asociación Nacional de Partisanos Italianos (ANPI) de Savona, solicitó proyectar el documental en septiembre.
La lectura al Llamamiento por la Paz del capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad, y el correo electrónico de la REDH (oficinaedhcuba@gmail.com) estaba disponible para que los asistentes sumaran sus firmas junto al Premio Nobel de la Paz de Argentina, Adolfo Pérez Esquivel quien lo encabeza.
Todos los presentes estuvieron de acuerdo.
Fue la primera proyección en Italia auspiciada y organizada por el Círculo Granma en La Liguria que hasta ahora cuenta con 78 socios, que sienten orgullo de pertenecer a la ANAIC, defender a Cuba y los pueblos como Palestina, Irán o Venezuela que resisten al sionismo y al imperialismo.
