Claver-Carone se va por la puerta trasera
Por DAVID CU.
La salida por la puerta trasera de Mauricio Claver-Carone como enviado especial para América Latina en la segunda administración de Donald Trump, ha generado revuelo y especulaciones. Según la información disponible, su partida está vinculada a varios factores, aunque los detalles concretos varían según las fuentes.
Claver-Carone, el cubanoamericano conocido por su línea dura contra Cuba, Venezuela y cualquier gobierno con aroma a izquierda, dejará su puesto tras apenas unos meses en el cargo. Bloomberg reportó que su salida se debe a una limitación técnica: como «empleado especial del gobierno», no podía servir más de 130 días sin confirmación del Senado, algo que, “aparentemente”, no estaba en los planes de nadie. ¡Vaya, qué descuido! Parece que alguien olvidó leer la letra pequeña del contrato.
Sin embargo, los murmullos en Washington y en X sugieren que hay más jugo en esta historia. Publicaciones en X y reportes periodísticos apuntan a un choque con Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado y otro peso pesado de la politiquería floridana. Rubio, con su propia visión para la región, no parecía dispuesto a compartir el escenario con Claver-Carone, quien tiene un historial de no pasar desapercibido; porque claro ¿quién necesita dos halcones peleando por el mismo micrófono cuando se trata de «restaurar el orden» en América Latina?
Claver-Carone no se fue sin dejar algunas perlas. Durante su breve mandato, se destacó por lanzar dardos a diestra y siniestra, desde críticas a las políticas económicas de Javier Milei en Argentina (a quien acusó de gobernar con «políticas peronistas»), hasta amenazas de «dar con todo» contra Nicolás Maduro y mostrarse como todo un diseccionista contra Cuba amenazando con provocar “dolor a corto plazo para obtener ganancias a largo plazo”. Su estilo confrontacional, aunque fiel al espíritu trumpista, parece no haber encajado del todo en un equipo donde la lealtad al jefe (y no al ego personal) es la moneda de cambio.
Tras su salida, Claver-Carone anunció su regreso al sector privado, específicamente como codirector del LARA Fund, una firma de capital privado en Miami, enfocada en energía e infraestructura en América Latina. No es la primera vez que Mauricio rebota tras un tropiezo: ya lo hizo luego de ser expulsado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2022 por un escándalo de ética relacionado con una supuesta relación «inapropiada» con una subordinada, algo que él siempre negó con vehemencia.
En resumen, la salida de Claver-Carone parece ser una mezcla de burocracia, choques de poder y su propio estilo incendiario, que no siempre cae bien en los pasillos del poder. ¿Volverá Mauricio con otro cargo, un podcast titulado Halcón y Furia o un libro explosivo sobre: Como hacer enemigos en América Latina y sobrevivir para contarlo? Con su historial “democratizador”, nadie debería apostar en contra, en el circo de Trump, siempre hay un nuevo acto esperando.
Cuba X Siempre
Tomado de Radio Miami Today.