Internacionales

Los Ángeles se levanta: protestas estallan tras redadas migratorias

REDADAS PROVOCAN CAOS
  • Las manifestaciones en contra de las acciones migratorias impulsadas por el gobierno federal escalaron en intensidad este fin de semana en Los Ángeles y otras dos ciudades del estado de California. La respuesta de la administración del expresidente Donald Trump fue el despliegue de dos mil efectivos de la Guardia Nacional, en un intento por controlar lo que desde la Casa Blanca se catalogó como una «rebelión», según declaraciones del asesor Stephen Miller.

Las protestas ocurrieron un día después del mayor operativo migratorio registrado en Estados Unidos en más de dos décadas, el cual resultó en la detención de unas 50 personas, la mayoría de nacionalidad mexicana. Así lo informó el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez.

Las detenciones se llevaron a cabo en las zonas de Paramount e Inglewood, ubicadas al sur de la ciudad.

La tensión se trasladó a zonas residenciales, donde grupos de manifestantes se concentraron cerca de una tienda Home Depot. Los residentes, muchos de ellos parte de la comunidad latina que suma más de cinco millones de personas en el estado.

Imágenes que circularon en redes sociales muestran a manifestantes bloqueando vías con carritos de supermercado, enfrentándose a las autoridades entre gases lacrimógenos, y lanzando objetos contra vehículos oficiales, algunos ondeando banderas mexicanas.

El diario The New York Times reportó que agentes federales utilizaron equipo táctico, incluyendo bastones y granadas aturdidoras, para restringir el paso a las áreas de conflicto. Dan Bongino, alto funcionario del FBI, advirtió que ya se busca a un individuo que arrojó un ladrillo durante los disturbios.

«Sabemos quién eres. Ríndete. Esto no quedará impune», dijo en una declaración pública.

Desde su red social, Trump amenazó con actuar directamente si las autoridades locales no restauraban el orden:

«Los revoltosos y saqueadores serán aplastados. Si el gobernador Newsom y la alcaldesa Bass no intervienen, lo haremos nosotros», escribió.

Stephen Miller reiteró que las movilizaciones son un ataque directo a la autoridad del Estado y a sus leyes. A su vez, Kash Pattel, actual director del FBI, declaró que quienes agredan a agentes del orden enfrentarán cárcel, y prometió que la agencia federal intervendrá si las fuerzas locales no actúan.

Pete Hegshet, secretario de Defensa, informó que unidades de la Marina se encuentran en alerta y podrían entrar en acción si la Guardia Nacional solicita refuerzos.

Por su parte, Todd Lyons, director del ICE, calificó los hechos del viernes como «abrumadores», al señalar que más de mil manifestantes rodearon una oficina federal e impidieron su funcionamiento.

Horas antes de los disturbios, Tom Homan —nombrado por Trump como jefe del control fronterizo— había anunciado que la Guardia Nacional se movilizaría a Los Ángeles para reforzar la estrategia contra quienes se oponen a las redadas migratorias.

En respuesta, el gobernador Gavin Newsom calificó dicha medida como provocadora y contraproducente. Señaló que solo exacerbaría las tensiones sociales y políticas. Indicó además que las autoridades locales tienen la capacidad de pedir apoyo si así lo consideran necesario.

Grupos organizados desde plataformas como Reddit informaron que coordinaron acciones para obstaculizar los operativos migratorios. Entre los participantes se encontraban jóvenes y estudiantes que abandonaron sus clases para manifestarse frente al ayuntamiento, el cual declaró a la ciudad como «santuario«, prohibiendo la colaboración directa con ICE y el uso de recursos municipales en redadas federales.

José Luis Solache Jr., legislador estatal, compartió en redes que fue impactado por gas lacrimógeno durante las manifestaciones. Paralelamente, once miembros del concejo municipal de Los Ángeles condenaron la violencia contra manifestantes, incluyendo niños y familias, y se comprometieron públicamente a proteger a las comunidades migrantes de la ciudad.

Tomado de Diario Presente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *