Internacionales

El Parlamento de Finlandia aprueba el retiro de la Convención sobre minas antipersonales

El Parlamento finlandés aprobó la retirada del país de la Convención sobre la prohibición de minas antipersonales (Tratado de Ottawa), según los resultados de la votación en la sesión plenaria del órgano legislativo.

Según la transmisión en la página web del cuerpo legislativo, 157 diputados votaron a favor, 18 votaron en contra, 24 diputados estuvieron ausentes.

Para que Finlandia deje de ser considerada parte de la Сonvención, la propuesta debe ser aprobada primero por el presidente de la República, Alexander Stubb.

El documento pertinente se enviará luego al secretario General de la ONU y solo después de seis meses, Finlandia se retirará oficialmente de la Convención.

El tema de la retirada de Finlandia del acuerdo se planteó en noviembre de 2024, simultáneamente con Polonia y los países bálticos.

Stubb afirmó entonces que Finlandia había examinado la posibilidad de retirarse del Tratado de Ottawa debido a la supuesta «amenaza» de Rusia, una idea instalada a partir del conflicto entre Rusa y Ucrania, aunque Moscú ha declarado reiteradamente que no está amenazando a nadie.

Las autoridades legislativas de Estonia, Letonia y Lituania ya aprobaron su retirada de la Convención. En mayo, el gabinete polaco presentó los proyectos de ley pertinentes al Parlamento.

El Tratado de Ottawa prohíbe usar, almacenar, producir y transferir minas antipersonales, y también exige destruirlas. El documento fue firmado el 3 de diciembre de 1997 en la ciudad de Ottawa, en Canadá, y entró en vigor el 1 de marzo de 1999.

Rusia fue uno de los países que no suscribió, al igual que China, India, Estados Unidos e Israel.

Tomado de El Diario Tiempo Argentino (Fuente: Sputnik)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *