medicina cubana
Estudian en Cuba secuelas renales de la Covid-19
Un equipo multidisciplinario integrado por más de 40 especialistas, del Instituto de Nefrología y de otras instituciones médicas de La Habana, desarrollan un estudio sobre las secuelas renales de la COVID-19
Leer másGustavo Sierra: un científico eminente, un revolucionario y un político
Numerosas notas publicadas en días recientes han trazado —a manera de recordatorio curricular— los aportes icónicos de la obra de uno de los científicos más relevantes que ha tenido Cuba, y que falleciera hace pocas jornadas tras padecer Covid-19: Gustavo Sierra
Leer másLuis Ángel Guevara y la inquietud infinita de su espíritu creativo
Lo que es un trasplante cardíaco bien lo sabe el Doctor Luis Ángel Guevara González, miembro del Equipo de Trasplante de Corazón de Cuba, que radica en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en La Habana, desde hace casi 36 años
Leer másCuando no se escucha el sonido del mundo
Ser sordo no es estar enfermo. Ante la pérdida auditiva las personas adoptan una manera diferente pero efectiva de comunicarse, realidad que los oyentes no comprendemos con frecuencia y en la que ni siquiera muchas veces nos detenemos a pensar.
Leer másCristina González y el puntapié definitivo hacia la Psiquiatría
La cotidianidad de la doctora Cristina Elena González De Armas, Jefa del Servicio de Adicciones de la Sala Rogelio Paredes”, del Hospital Psiquiátrico de La Habana Comandante y Doctor Eduardo Bernabé Ordaz Ducunge, transcurre entre su andar a prisa de un lado a otro, la asistencia a un enfermo en plena crisis o la atención a otro que la detiene a medio camino
Leer másRicardo González: “La psiquiatría no sucumbirá a los poderes de los robots”
Bajo el título El hombre que dijo no a la marihuana en Cuba* apareció hace algunos años en la revista electrónica Portales Médicos una amplia referencia al Doctor Ricardo Ángel González Menéndez, quien es calificado en el texto como “un hombre fuera de serie” y un “paradigma de la psiquiatría en la Isla”.
Leer más