Un tributo a la excelencia: El lanzamiento de la edición 2025 de Havana Club
Por Aniela Dumas Rojas
Este miércoles se realizó una conferencia de prensa en el Museo del Ron de La Habana, donde la emblemática marca Havana Club presentó su más reciente creación: el Tributo 2025.
El evento reunió a representantes de la prensa nacional e internacional, así como a los maestros del ron cubano, quienes compartieron detalles sobre esta octava ediciónron de la colección Tributo.
Cristian Barret, director general de Havana Club International S.A., abrió la conferencia destacando la importancia de este lanzamiento: “Hoy es un día importante para la marca Havana Club, porque tenemos un nuevo miembro en la familia Tributo, Tributo 2025”.
Barret enfatizó que esta edición representa la excelencia y el saber hacer de los maestros del ron cubano, combinando tradición e innovación.
El Tributo 2025 consta de 2,967 botellas y presenta un diseño renovado. “La nueva botella es una perfecta representación de nuestra gama icónica, con líneas elegantes que reflejan la arquitectura habanera”, explicó Barret.
Amet Álvarez, director de comunicación, marketing y ventas de Havana Club International S.A., añadió que Tributo 2025 es un homenaje singular a las tradiciones del ron cubano. “Es una mezcla de modernidad, tradición y, más que nada, innovación”. Álvarez también mencionó la estrategia de premiumización que Havana Club ha estado implementando en Cuba, consolidando la marca en el mercado nacional e internacional.

Por su parte, Asbel Morales, maestro del ron cubano, destacó la colaboración con los maestros destiladores de Redbreast, una reconocida marca de whisky irlandés. “Esta alianza nos permitió desarrollar un producto excepcional y único”, afirmó Morales.
“El proceso de mezcla comenzó en 2019, utilizando un ron de cinco años añejado en barriles de 500 litros, lo que resultó en un desarrollo distinto y elegante. El ron fue puesto al 45% y salió del barril directo, capturando el auténtico espíritu del clima tropical de Cuba”, explicó Morales.
Asimismo comentó sobre la inspiración detrás del Tributo 2025: “Tributo 2025 es un justo homenaje al whisky irlandés. El equipo de maestros se inspiró en Redbreast, no solo por ser un whisky muy premiado, sino también por su diversidad de presentaciones, similar a la gama de Havana Club”.
“Con un precio minorista de 450 euros, Tributo 2025 estará disponible inicialmente a través de la tienda online y en algunas tiendas especializadas”, destacó Amet Álvarez. Esta estrategia busca aprovechar el crecimiento exitoso de las ventas en línea y satisfacer la demanda global de productos de alta calidad. Al mismo tiempo enfatizó: “Vamos a potenciar su comercialización a través de la tienda online, aprovechando el crecimiento exitoso que hemos visto en el último año”.
Por su parte, Asbel Morales, maestro del ron cubano, destacó la colaboración con los maestros destiladores de Redbreast, una reconocida marca de whisky irlandés. “Esta alianza nos permitió desarrollar un producto excepcional y único”, afirmó Morales.
“El proceso de mezcla comenzó en 2019, utilizando un ron de cinco años añejado en barriles de 500 litros, lo que resultó en un desarrollo distinto y elegante. El ron fue puesto al 45% y salió del barril directo, capturando el auténtico espíritu del clima tropical de Cuba”, explicó Morales.
Asimismo comentó sobre la inspiración detrás del Tributo 2025: “Tributo 2025 es un justo homenaje al whisky irlandés. El equipo de maestros se inspiró en Redbreast, no solo por ser un whisky muy premiado, sino también por su diversidad de presentaciones, similar a la gama de Havana Club”.
“Con un precio minorista de 450 euros, Tributo 2025 estará disponible inicialmente a través de la tienda online y en algunas tiendas especializadas”, destacó Amet Álvarez. Esta estrategia busca aprovechar el crecimiento exitoso de las ventas en línea y satisfacer la demanda global de productos de alta calidad. Al mismo tiempo enfatizó: “Vamos a potenciar su comercialización a través de la tienda online, aprovechando el crecimiento exitoso que hemos visto en el último año”.
La conferencia de prensa concluyó con una invitación a los presentes para degustar el nuevo Tributo 2025 y explorar el Museo del Ron.
Este lanzamiento no solo celebra la excelencia en la producción del ron cubano, sino que también refuerza la posición de Havana Club como un referente de lujo y calidad en el mercado internacional. “Tributo 2025 es una joya de la cultura ronera cubana, y estamos orgullosos de compartirlo con el mundo”, concluyó Morales.
Fuente: Cubadebate
Fotos: Enrique González Díaz (Enro)