Cuba

Recuerdos con el «Frío Rápido» de Ramirito

Por Noel Domínguez.

Acudo a esta desenfadada expresión que él concediera públicamente y en una de sus excepcionales entrevistas, tratando de explicar el origen de su afamada «chaika» durante su estancia de guerrillero en la Sierra y en la Invasión como Segundo Jefe de la Columna 8 dirigida por su inolvidable jefe y amigo el Comandante Ernesto Guevara, el Che, a quien también describiera como un tipo ¨chévere¨.

Intentaré contarles alguna anécdota sobre él, sin romper compartimentaciones ni secretividad y lo más difícil sin herir su rigurosidad de no sobresalir ni personificarse en todo lo que para Cuba y su Revolución ya dejó bien claro y lo llevó incluso a rechazar entrevistas alegando que para hablar de la Revolución estaba Fidel.

Por supuesto que lo haré sin pedir su permiso, porque de hacerlo, ya tengo por sentado cuál sería la negativa respuesta.

No recuerdo fecha exacta, pero si que transcurría el año 1981 y el escenario era el de la Jefatura de la Dirección de Tropas Especiales del MININT, ubicada muy próxima a la costa norte de la capital, donde se escenificaba un ejercicio anfibio con participación también de combatientes de Guardafronteras sobre la intercepción y rescate de rehenes en una lancha rápida en altamar.

El Ministro del Interior de Cuba Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez dirigía la misma para sus invitados, que eran el entonces Ministro del Interior de la hermana República Sandinista de Nicaragua, recién liberada de la tiranía proyanqui, Comandante Tomás Borge Martínez, además de los también comandantes, Lenin Cerna y Walter Ferreti (Chombo), jefes de la Seguridad del Estado y de la Contrainteligencia de ese país, respectivamente.

Casi se estaban abordando las barcazas que servirían de puesto de mando en la observación de los ejercicios, cuando una extemporánea llamada telefónica procedente de Managua dirigida a Lenin Cerna, interrumpió la intensidad de los preparativos. Le comunicaban el nacimiento de su primer hijo en un hospital materno de la capital nicaragüense.

Algo aturdido y visiblemente nervioso el primerizo confió al viejo amigo cubano que lo atendía, que pretendía hacer un brindis con el reconocido ron Flor de Caña, para lo cual había previsto llevar una caja en el maletero del auto de protocolo que lo trasladaba, pero no se atrevía a ofrecerlo porque le habían dicho que el Ministro del Interior cubano era un contumaz abstemio.

En eso se estaba cuando el intuitivo jefe guerrillero rebelde cubano acostumbrado a las emboscadas, percibió se fraguaba algo sigiloso e indagó al respecto. Tuvo como respuesta: ¨Comandante acaban de comunicarle a Lenin que su esposa le trajo al mundo una hermosa hijita y no se atreve a ofrecer un brindis dado que Usted no lo práctica y mucho menos ante el abordaje de lanchas en pleno ejercicio militar. ¨

El dirigente cubano, sin inmutarse inquirió quedamente sobre la ausencia de bebidas alcohólicas en el lugar y al ser informado que el estrenado padre las portaba, raudo dispuso que las acarrearan de inmediato y de un gran sorbo absorbió hasta el fondo, de un solo golpe, el contenido del rústico vaso que le ofrecieron e imperó al homenajeado ¨¿Quién fue el que te desinformó sobre mi abstemia…?¨

Todos los presentes estaban ufanados con lo inédito de los acontecimientos que presenciaban por vez primera y de inmediato ya algo eufórico Tomás Borge, propuso un segundo brindis…. ¨Hasta aquí llegamos, esto es un brindis de excepción, volvamos a las barcazas…¨, espetó disintiendo el héroe cubano.

Así acostumbraba denominarlo el invencible Comandante en Jefe.

Ramiro cumple 93 años este 28 de abril. Para él todo el afecto y respeto como jefe guerrillero, dirigente revolucionario y fiel amigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *