UNRWA: Crisis humanitaria en Gaza vuelve al nivel de octubre de 2023
El alto comisionado de la Unrwa, Philippe Lazzarini, habla de una grave situación en la Franja de Gaza a 10 días de que «Israel» prohibiera la entrada de ayuda humanitaria.
El alto comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, afirmó que la situación actual en la Franja de Gaza es similar a la de octubre de 2023, con peligro para la vida y supervivencia de los civiles.
La difícil situación volvió después de que «Israel» comenzó a aplicar desde hace 10 días su decisión de prohibir la entrada de ayuda humanitaria y suministros comerciales al enclave palestino, en medio del estancamiento de la segunda fase del acuerdo de alto al fuego.
Durante una sesión informativa con periodistas en Ginebra, Lazzarini declaró que la legislación reciente aprobada por la Knesset no solo afecta a la Unrwa, sino también a cualquier individuo u organización a favor del derecho internacional humanitario y de los derechos de los palestinos.
El comisionado añadió que la agencia enfrentó desafíos operativos graves desde la entrada en vigor de la legislación israelí en su contra.
La Unrwa enfrenta presiones crecientes en Jerusalén por parte de las autoridades municipales para desalojar edificios y detener la prestación de sus servicios.
También señaló que empleados internacionales fueron expulsados de facto de Cisjordania ocupada debido a la falta de visas válidas.
Mientras algunos empleados internacionales permanecen en Gaza, «Israel” se niega a facilitar su entrada o salida a través del cruce de Karem Abu Salem.
Sobre la situación en Cisjordania, Lazzarini indicó que la operación militar israelí iniciada hace seis semanas afecta gravemente a los palestinos, especialmente en el norte.
Muchos campamentos de refugiados fueron prácticamente vaciados, lo que provocó el desplazamiento de unos 40 mil palestinos, el mayor éxodo en Cisjordania desde 1967.
Fuente: Al Mayadeen